1
artículo
Publicado 2024
Enlace

La narrativa peruana se funda sobre las Tradiciones de Ricardo Palma. Este nuevo subgénero es, en esencia, narrativa histórica y, como tal, cae bajo el campo de estudio de esta especialidad. Los primeros trabajos sobre el análisis de esta fusión de historia y ficción se centraron en el género novela. Los últimos avances en este campo, más sobre el «discurso» que sobre el género literario, invitan, en primer lugar, a nuevos análisis de las tradiciones. En segundo lugar, basado también en la evolución de la especialidad, buscan llamar la atención de la crítica acerca del olvido que sufre la amplia bibliografía de narrativa histórica, usando como ejemplos un primer análisis de algunos de estos textos.
2
3
4
5
6
7
artículo
Publicado 2016
Enlace

Ahora, que la publicación y difusión mediática de la novela Sangre de hermanos (Planeta Perú, 2008), de Ignacio López Merino, ha atraído la atención sobre la novela histórica en el Perú aprovechamos la reseña para apuntar algunas ideas sobre el género. Muchos críticos y reseñadores que han escrito sobre este texto han hablado de la “rareza” del género en la producción narrativa peruana; éstos parecen olvidar que la primera novela peruana, a la fecha, es histórica: Gonzalo Pizarro de Manuel A. Segura o que la obra fundacional de nuestra narrativa las Tradiciones de Ricardo Palma no son otra cosa que narrativa histórica. Parecen olvidar también que la novela histórica, la de verdad, no la comercial, la que ahora atesta las estanterías de las librerías, necesita ciertas condiciones para su producción o que en los últimos años se han publicado en el Perú más de...
8