Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Suárez Obregón, Evert Segundo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este estudio contribuye al ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Por lo que, se centra en determinar la incidencia del aprendizaje autónomo en la evaluación formativa de los estudiantes universitarios en Lima, 2024. A través de un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional-causal, se analizó a una muestra aleatoria de 260 estudiantes, seleccionados de una población total de 798 en diversas facultades universitarias. Los resultados muestran que el 70% de los estudiantes alcanzan altos niveles de aprendizaje autónomo, con un 51,2% de este grupo obteniendo altos puntajes en la evaluación formativa. Se identificó que las dimensiones del aprendizaje autónomo, como la autogestión, motivación y autoevaluación, explican el 23,9%, 27,2% y 47,6% de la variabilid...
2
tesis de grado
Actualmente, existe el riesgo de transmisión de brucelosis por medio de una transfusión sanguínea por no ser parte del tamizaje inmunoserológico Objetivo: Determinar la prevalencia serológica de anticuerpos anti Brucella sp. en donantes de sangre que acudieron al Hospital Nacional San Bartolomé. Se efectuó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, cuyo diseño fue no experimental. Se analizaron 698 sueros de donantes que acudieron al banco de sangre en el año 2016, a los cuales posteriormente se les realizó la prueba de rosa de bengala (test de aglutinación macroscópica). Los sueros de los donantes estuvieron conservados a una temperatura menos 70°C. Se clasificó a la población según su género, 9 con reacción positiva fueron de género masculino (1.2%), de acuerdo a la procedencia, son los del norte de la provincia de Lima los que tienen prevalencia de 0...
3
tesis de maestría
La presente tesis pretende conocer la relación de la motivación y los procesos de aprendizaje en estudiantes universitarios. El objetivo fue demostrar la relación entre la motivación académica y estrategias de aprendizaje en los estudiantes de primer y segundo año en una universidad pública en Lima, año 2017. Fue un estudio enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal. Se utilizó el cuestionario MSLQ forma corta, que presentó una confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0,863. Los datos colectados se exportaron a IBM SPSS versión 24.0. Se llegó a realizar un análisis exploratorio de datos, estadística descriptiva e inferencial. Se encuestó a 233 estudiantes de cinco especialidades de la Facultad de Tecnología Médica de UNFV . 151 fueron de sexo femenino (64.81 %) y 82 de sexo masculino, (35.19 %). Sobre los datos obtenidos se aplicaron e...