1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se ha desarrollado en estudiantes del III ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Los Andes –Huancayo, que están llevando el curso de Histología, en el capítulo de Hematología. El objetivo de la investigación fue identificar la relación que existe entre el uso del software educativo CellAtlas y el aprendizaje en sus diversos tipos (receptivo, por descubrimiento, memorístico y significativo) de la hematología. La investigación es de tipo experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos (control y experimental), con pruebas de entrada y salida, utilizando la técnica del examen y como instrumento la prueba escrita. Se concluye que el aplicativo CellAtlas mejora el aprendizaje de la Hematología, al comparar entre el pretest y post test dentro de cada grupo, en los estudiantes del III ciclo de la Facultad de Medici...
2
tesis de grado
Se ha considerado al nevus displásico o atípico como un factor de riesgo para desarrollar melanoma maligno, pero sin embargo se ha observado que no presenta una definición clara puesto que algunos nevus atípicos histológicos no tienen traducción clínica y a la inversa. Como objetivo, se estableció determinar si hay correlación entre el número de características atípicas histológicas y el diagnostico clínico (nevus común y nevus displásico). Estudio Descriptivo, retrospectivo, comparativo. Se realizó en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins. El estudio incluyó a 227 nevus melanociticos durante el periodo de 2004 y 2005 y se consideraron como atípicas a 6 características histológicas: dimensión > 5 mm, proliferación lentiginosa, patrón de nidos desordenados, discariosis melanocitica, infiltrado linfocitario dèrmico, melano...