1
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio, tuvo como objetivo general, describir y comparar el nivel de resiliencia, en estudiantes secundarios del VII ciclo, del turno tarde de dos colegios públicos del distrito de El Agustino - 2017. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental, transaccional y diseño descriptivo-comparativo. La muestra estuvo constituida por todos los estudiantes de secundaria del VII ciclo de dos colegios públicos. La muestra del colegio uno, estuvo conformada por 69 estudiantes, 33 varones y 36 mujeres, cuyas edades oscilan entre 14 a 17 años; la muestra del colegio dos, constituida por 62 estudiantes, 33 varones y 29 mujeres, con edades que oscilan entre 14 a 17 años. El instrumento de medición fue la Escala de Resiliencia (ER) de Gail M. Wagnild y Heather M. Young, validado por Novella el (2002). Consta de 25 Ítems, puntuados en una escala con formato de tipo Likert de 7 pu...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El problema de la investigación fue ¿Cuáles son los efectos de la estabilización química de la subrasante con AggreBind para un pavimento flexible en la Avenida El Bosque 2022?. El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los efectos de la estabilización química de la subrasante con AggreBind para un pavimento flexible en la Avenida El Bosque 2022. El tipo de la investigación es aplicada de enfoque cuantitativa y diseño experimental. Para obtener los resultados se realizó la caracterización de las muestras tomadas de la sub-rasante de la Av. El Bosque - SJL, en el cual se prepararon 2 calicatas distribuidas a lo largo de los 2km de la avenida. Los ensayos realizados fueron: análisis granulométrico por tamizado de las calicatas (C1 y C2) corresponde a una subrasante de arena limosa (SM) según SUCS y A-2-4(0) según AASHTO se componen en su mayoría por arenas...
4
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado "Análisis del impacto del Megapuerto de Chancay en el sector educativo regional" aborda un tema de gran relevancia para la provincia de Huaral y sus alrededores. Ante la inauguración de esta megaobra, concebida como un punto estratégico para el comercio internacional, surge el problema: ¿Cuál es el impacto del Megapuerto de Chancay en el sector educativo regional? Este interrogante refleja la necesidad de comprender cómo el proyecto influirá en la formación profesional, las competencias laborales y las oportunidades de empleo en la región. El objetivo principal del estudio es analizar el impacto del Megapuerto de Chancay en el sector educativo regional, considerando los cambios que este megaproyecto podría generar en la demanda de carreras técnicas y profesionales, así como en la actualización de los programas educativos. A partir del análisis d...