Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Trillo, Yanina Lizbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Introducción: El cuidado humanizado es el principal objetivo del profesional de Enfermería y en el cual despliega intervenciones que dan cuenta que la Enfermería es una ciencia y un arte, en este sentido se convierte en la esencia de la profesión con el único propósito de restablecer la salud de la persona en estado de enfermedad. Es importante la identificación de situaciones que expresen deshumanización de este cuidado que la enfermera ofrece al paciente, familia y comunidad. Objetivo: Realizar un análisis de las revisiones bibliográficas acerca del cuidado humanizado de Enfermería en áreas críticas en los últimos cinco años. Metodología: El trabajo monográfico es de diseño descriptivo y tiene como metodología la revisión bibliográfica que analizó estudios de investigación como artículos, estudios relacionados al cuidado humanizado en pacientes de áreas crític...
2
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación entre satisfacción laboral y ausentismo del profesional de enfermería en una Clínica Privada de Lima. La metodología fue básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal y descriptivo correlacional, se obtuvo una muestra de 43 profesionales de enfermería con tiempo de trabajo mayor de un año y permanencia en cuidados intensivos mayor de 6 meses en una clínica privada en Lima. Se aplicaron dos cuestionarios para estudiar las variables, el cuestionario de Font-Roja y el cuestionario de Factores de Ausentismo Laboral ambos instrumentos fueron validados por (03) jueces de expertos la fiabilidad fue de 0.70211 según Alfa de Cronbach para satisfacción laboral y para Ausentismo fue de 0.83101. Se concluye que existe correlación entre las variables satisfacción laboral y ausentism...
3
tesis de grado
La Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud pública en países desarrollados y en vías de desarrollo. Los pacientes refieren que sienten pérdida del control interno, son personas pasivas, dependen de una máquina y del personal, pueden emplear un estilo de afrontamiento positivo o negativo para afianzarse al tratamiento Objetivo: Identificar los estilos de afrontamiento en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el programa de hemodiálisis Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen -2013. De tipo cuantitativo, diseño descriptivo y corte transversal prospectivo. Población de 73 pacientes hemodializados de ambos sexos y distintas edades para recolectar datos se usó la encuesta como método y como técnica el cuestionario COPE modificado, el cual estuvo constituido por 28 ítems, sometido a juicio de expertos, la confiabilidad alfa de Cronbach fue 0,855 y la v...