Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Tincopa, Teofila Patricia', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
La evaluación es parte del proceso educativo por lo que se considera necesario que todos los estudiantes con discapacidad participen de este proceso. En la UMC se busca asegurar la accesibilidad a la evaluación como el Registro Nacional de Estudiantes con Discapacidad (R-NEE), pruebas con modificaciones a los estudiantes con discapacidad, entrega de materiales específicos a fin de que los estudiantes tengan las condiciones necesarias para realizar la prueba. Del mismo modo, cada estudiante tiene como acompañante a un aplicador solo para la prueba.
2
libro
En este manual, se brindan las pautas para la aplicación de las pruebas y para el registro de las respuestas de los estudiantes, así como algunos ejemplos para la retroalimentación y orientaciones para el análisis de los resultados. Es necesario señalar que el análisis pedagógico de los resultados de estas pruebas es solo un insumo de un diagnóstico más amplio e integral. Para realizar un diagnóstico adecuado, también deben considerarse otras evidencias de aprendizaje, como el portafolio del estudiante u otros instrumentos generados por la escuela, las instancias de gestión descentralizada o el Ministerio de Educación. Toda esta información debería ser útil para tomar decisiones respecto de la planificación curricular con vistas a la continuidad de los aprendizajes durante el 2021.
3
libro
En este manual, se brindan las pautas para la aplicación de las pruebas y para el registro de las respuestas de los estudiantes, así como algunos ejemplos para la retroalimentación y orientaciones para el análisis de los resultados. Es necesario señalar que el análisis pedagógico de los resultados de estas pruebas es solo un insumo de un diagnóstico más amplio e integral. Para realizar un diagnóstico adecuado, también deben considerarse otras evidencias de aprendizaje, como el portafolio del estudiante u otros instrumentos generados por la escuela, las instancias de gestión descentralizada o el Ministerio de Educación. Toda esta información debería ser útil para tomar decisiones respecto de la planificación curricular con vistas a la continuidad de los aprendizajes durante el 2021.