1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En esta investigación se identificó la relación entre phubbing y agresividad en estudiantes de universidades particulares de Chiclayo, donde se trabajó con un tipo aplicada, enfoque cuantitativo y su diseño fue no experimental/corte transversal, su alcance correlacional, también establecieron una muestra de 217 universitarios, en lo cual su rango de edad fue 18,12. Con respecto a las herramientas utilizadas fueron “Cuestionario de agresividad”- (AQ) y “Escala de phubbing”- (EP), en la cual se analizó los datos y se evidenció que, existe una correlación significativa, con tamaño del efecto muy fuerte y de dirección positiva entre phubbing y agresividad (p<.000; rho= .869**). Del mismo modo, el grado severo prevaleció en el phubbing (41%) y el nivel alto predominó en la conducta agresiva (40,1%). Finalmente, se concluye que, se manifiesta mayor presencia de phubbing, s...