Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Soto Manrique, Jesus Alberto', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
La PCI causa más frecuente de discapacidad motora infancia, Clasificación de función motora gruesa se da 5 niveles funcionales, ELC es la alteración musculoesquelética de mayor complicación. Objetivo. Determinar la relación entre el NF y la ELC en los niños con PCI. Material y método. El nivel de investigación es área de salud, enfermedad y medio ambiente, el tipo de investigación es aplicativo, el diseño de investigación es no experimental: correlacional, prospectivo y transversal, la Población 65 Niños, periodo setiembre 2019–enero 2020, para medir el NF se dio el clasificador de la función motora gruesa GMFCS y ELC con la H.C. Resultados. El sexo masculino fue 54%, la displasia de cadera en los niveles II y III según GMFCS en las edades de 2 a 4 años y las edades de 6 a 12 años presentan Subluxación de cadera en niveles IV y V, el diagnóstico clínico y topogrÃ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia que existe entre la salud mental positiva y las actitudes ante el aprendizaje en la satisfacción sobre la formación práctica en estudiantes universitarios. Se utilizó un diseño no experimental y de alcance transversal. El método de investigación fue cuantitativo, utilizando el software estadístico SPSS v.27. Los resultados mostraron que el 50% de los estudiantes presentaron un nivel alto de salud mental positiva. En cuanto a las actitudes ante el aprendizaje, el 79.6% se ubicó en el nivel alto. En relación con la satisfacción sobre la formación práctica, el 62.1% se ubicó en el nivel alto. Se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para evaluar la normalidad de los datos, y se encontró que los datos no seguían una distribución normal. Los coeficientes del modelo mostraron significancia (p<0.05), lo qu...
3
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el tipo de relación que existe entre el clima organizacional y la calidad de atención de los terapeutas del servicio de medicina física y rehabilitación en la clínica san juan de dios – lima Metodología: El presente estudio no experimental, transeccional o tranversal, de carácter descriptivo comparativo, el método es descriptivo, nivel de inferencia es covariaciòn, unidad de análisis es estructuras, la validez es externa Con relación al diseño, es expost-facto, comparativo, y en cuanto a la temporalidad es de carácter transversal por lo explicado- La población es igual a la muestra 39 terapeutas de la clínica san juan de dios. El instrumento utilizado fue el estudio de clima organizacional y calidad e atención metodología para el estudio del Clima Organizacional Ministerio de Salud Perú dado por la Dirección General de Salud de las Personas Direc...