1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo conocer el nivel de estrés asociado con la carga laboral de los profesionales de enfermería del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, sustentada por la teoría de Calixta Roy quien dice que el ser humano se adapta a cualquier circunstancia con un análisis significativo de las interacciones. El tipo de investigación es cualitativo, descriptivo, diseño aplicado no experimental de corte transversal. Para ello, se trabajó con 95 profesionales de enfermería, de los diferentes servicios, cuyos resultados han sido analizados e interpretados acorde con el software SPSS, versión 23. Como hallazgo se ha encontrado que en el 61% el nivel de estrés en los profesionales es alto, seguido de la carga laboral inadecuada con un 54% enfermeras, asimismo el nivel de estrés está relacionado con la carga laboral de los profesionales de enfermería.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la asociación de los factores socioculturales con la adherencia del consumo de sulfato ferroso en madres con niños menores de 3 años del Centro de Salud de San Jerónimo, Junín, 2024. Fue de tipo cuantitativo, transversal, diseño no experimental, descriptivo correlacional, método hipotético- deductivo. La población estuvo conformada por 350 madres con niños menores de 3 años que acudieron al consultorio de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud San Jerónimo, Junín, la muestra fue probabilística aleatoria simple constituida por 121 madres. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento el cuestionario. El procesamiento y análisis estadístico se realizó con el programa Excel, SPSS v.27 y Stata v.17. Obteniendo como resultados, la adherencia al consumo de sulfato ferros...