1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

In Piura, Chapairá in plot cultivated Capsicum annuum "chili pepper piquillo" infested with nematodes Meloidogyne sp., the effect of Bacillus subtilis and "chicken manure" was evaluated as suppressing agents knot nematode Meloidogyne sp. Two trials were established, where it is applied design of complete randomized block design. Driveway "chicken manure" was incorporated into 85% pure, at doses 15 and 30 t / ha. For direct sowing seed C. annuum in B. subtilis was inoculated at a concentration of 1X106 spore/mL and 2 X 106 spore/mL. At 45 and 90 days was determined: analysis of nematode populations, nodulation index, plant height, total number of fruits and microbiological analysis to determine the presence of B. subtilis in the wake of C. annuum. The data was subjected to analysis of variance using the Statgraphics plus 5.0 software. Initially, the study showed highly infested knot nema...
2
libro
Publicado 2024
Enlace

El presente informe tiene como objetivo analizar la estrategia de mercado e identificar las oportunidades de oferta y demanda. La investigación es descriptiva, tipo transversal, pues se pretende describir la dinámica comercial de las algas a nivel local, nacional e internacional, de los extractores algueros de las provincias de Pacasmayo, Ascope y Trujillo. La población estuvo constituida por 190 extractores activos de las asociaciones de extractores de algas de las provincias de Pacasmayo, Ascope y Trujillo. La recolección de datos se obtuvo de primera fuente en entrevistas y, como información secundaria, se generó encuestas validadas. De los resultados encontrados, en la extracción promedio nacional del yuyo entre los años 2020 y 2021, la región La Libertad constituyó el 28 % del total reportado. Las asociaciones algueras de Trujillo, Ascope y Pacasmayo participaron con un 77...
3
libro
Publicado 2020
Enlace

El desarrollo de la acuicultura en nuestro país se ha orientado prioritariamente a la producción de mariscos y algunos peces de río, por lo que se ha constituido en una fuente de trabajo para los pescadores artesanales y una de las primeras bases alimenticias para la presente y futuras generaciones. A pesar de esto, es importante, presentar y promover buenas prácticas para minimizar el gran impacto de esta actividad en el ecosistema marino. La Universidad César Vallejo, consciente de su rol como institución socialmente responsable y en poco tiempo de celebrar la declaración del año 2022 como “Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales”, presenta el libro: Plan de Manejo de Residuos Sólidos para la Pesca Artesanal de Altura del Puerto Salaverry, un aporte intelectual orientado a mejorar la gestión ambiental y la reducción del impacto negativo que afecta a la b...