1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los problemas de la gestión inadecuada de los residuos domiciliarios específicamente cuando se habla de los orgánicos se refleja por la escasa importancia y acumulación de botaderos, de parte de los pobladores generándose un impacto negativo por la contaminación a la atmosfera y riachuelos como huagas y santa Ana del distrito de Huacrachuco. Por tal motivo, el tipo de investigación fue aplicada, porque genero nuevos conocimientos tecnológicos, expresados en el rendimiento de una hortaliza como el caso de la Lactuca Sativa, a base de dos tipos de abono orgánicos, como el biol y el bokashi, elaborados a partir de los residuos domiciliarios orgánicos. El experimento se estableció en las instalaciones del campus Universitario de la Escuela Académico Profesional de Agronomía sección Huacrachuco, lugar denominado gran Vía, el mismo que se encuentra a 1 km de la ciudad en el marg...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en tres localidades: Pistaloli, distrito de Monzón y provincia de Huamalíes; Winchuspata, distrito de Panao, provincia de Pachitea y Marabamba, distrito de Pillco Marca y provincia de Huánuco; todas ubicadas en la región Huánuco; El objetivo del estudio fue relacionar los niveles altitudinales y la concentración de antocianina en mazorcas de maíz morado, Huánuco; la investigación fue de tipo aplicada, una parte de los datos se recabaron de campo, de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el resto, fueron ensayos a nivel de laboratorio por cada localidad en estudio. El nivel correlacional, permitió determinar la relación entre la concentración de las antocianinas en mazorcas de maíz morado variedad PMV 581, con respeto a la temperatura mínima y máxima, precipitación pluvial máxima y acumulada, humedad relativa, velocidad...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The effect of including whey in the diet of rams in the fattening stage of the company SAIS Pachacutec S.A.C, located in the central mountains of Peru at an altitude of 4119 m was evaluated. In total, 120 five-month-old Corriedale male rams from the “Cabaña” (n=40), “Plantel” (n=40) and “Majada” (n=40) genetic sections were used. Rams from each section was randomly distributed into four treatment groups (n=10 per group): T1 (0%, control); T2 (15%); T3 (25%) and T4 (35% whey). The whey was added to the concentrate (bran feed). The study included 14 days of adaptation to the feed and 90 days of trial. Final weight, weight gain and carcass weight were significantly different between treatments and sections (p<0.05), being greater in T4 and in the Cabaña section (final weight: 48.7 ± 0.6 kg; weight gain: 379.4 g/day; carcass weight: 20.9 ± 1.2 kg). Carcass yield was simila...