1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el propósito de determinar la relación entre nivel de autoestima y actitudes hacia las matemáticas, se realizó una investigación de tipo descriptiva y correlacional en la cual se tomó como muestra a 32 alumnos del primer año de la Carrera Profesional de Educación Primaria, de la UNHEVAL. Esta investigación se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, de modo que trabajamoscon todos por ser accesible. Se utilizaron dos instrumentos con el fin de determinar dicha relación. Para medir el nivel de autoestima de los estudiantes se utilizó la Escala de autoestima de Coopersmith, versión adulto y para medir la actitud que tienen hacia las matemáticas, se utilizó la Escala de actitud hacia las matemáticas de Bazán y Sotero de la UNALM. Los resultados fueron, al comparar los valores de X2 calculada, con el de la X2 tabla, se tiene que el valor calculado de la ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con el propósito de determinar la relación entre nivel de autoestima y actitudes hacia las matemáticas, se realizó una investigación de tipo descriptiva y correlacional en la cual se tomó como muestra a 32 alumnos del primer año de la Carrera Profesional de Educación Primaria, de la UNHEVAL. Esta investigación se llevó a cabo a través de un muestreo no probabilístico, de modo que trabajamoscon todos por ser accesible. Se utilizaron dos instrumentos con el fin de determinar dicha relación. Para medir el nivel de autoestima de los estudiantes se utilizó la Escala de autoestima de Coopersmith, versión adulto y para medir la actitud que tienen hacia las matemáticas, se utilizó la Escala de actitud hacia las matemáticas de Bazán y Sotero de la UNALM. Los resultados fueron, al comparar los valores de X2 calculada, con el de la X2 tabla, se tiene que el valor calculado de la ...