1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tiene como propósito demostrar que el método Singapur desarrolla y potencia el aprendizaje de las matemáticas en niños(as) de segundo grado de primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL – 2014. La población está constituida por niños del segundo grado de Educación Primaria del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, a la que llamamos población muestral, se encuentran niños de ambos sexos, de condición académica regular y de niveles socio – económico: alto, medio y bajo; cuya edad se encuentra entre los 7 años; se seleccionó la población muestral en forma aleatoria de un total de 25 niños(as), a quienes se les asignó equitativamente a los grupos: experimental y control. El diseño de investigación adoptado fue el experimental, con pre test y pos test. Dicha población muestra fue distribuido de la siguiente manera: 12 alumnos pa...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de la topología, para el desarrollo de la inteligencia lógica matemática, en niños del primer grado de educación primaria; analizando la aplicación de la topología en el desarrollo de la capacidad de abstracción de forma y figura; describiendo los procesos de concreción y abstracción; reconociendo e identificando las estrategias que usan los niños en el desarrollo del lenguaje geométrico mediante la aplicación de la topología; con el fin de potencializar al estudiante en el desarrollo de la inteligencia lógico matemático a través del manejo de un conjunto de estrategias topológicas; empleando el método experimental se pudo constatar por medio de los resultados que: la aplicación de diversas estrategias topológicas, mejoró el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de la topología, para el desarrollo de la inteligencia lógica matemática, en niños del primer grado de educación primaria; analizando la aplicación de la topología en el desarrollo de la capacidad de abstracción de forma y figura; describiendo los procesos de concreción y abstracción; reconociendo e identificando las estrategias que usan los niños en el desarrollo del lenguaje geométrico mediante la aplicación de la topología; con el fin de potencializar al estudiante en el desarrollo de la inteligencia lógico matemático a través del manejo de un conjunto de estrategias topológicas; empleando el método experimental se pudo constatar por medio de los resultados que: la aplicación de diversas estrategias topológicas, mejoró el desarrollo de la inteligencia lógico matemática de ...