Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sotelo Villena, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el VIII Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2016 del 21 al 23 septiembre de 2016. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
tesis doctoral
La investigación trata el tema de la programación de máquinas en paralelo, conocido como Parallel Machine Scheduling (PMS). Se enfoca en el problema de la programación a gran escala, donde el número de trabajos es muy grande y mucho mayor que el número de recursos. La solución consiste en asignar y secuenciar los trabajos en los recursos, de modo tal, que se logren terminar a tiempo o con el menor atraso posible. PMS es un problema clásico, tanto de la ingeniería industrial por su relación con la optimización de recursos, y de la matemática computacional de análisis combinatorio. Casos de pocos trabajos y recursos, han sido resueltos satisfactoriamente por modelos de optimización, los casos de mayor tamaño se abordan con métodos heurísticos y se logran soluciones aceptables. La programación a gran escala es un problema relativamente nuevo, pero cuya presencia aumenta de...
3
artículo
En este artículo se formula un modelo general que actúa como plantilla o marco de referencia para facilitar la concepción de los flujos de trabajo particulares en cada empresa. El modelo denominado ORA generaliza el diseño de flujos de trabajo de las áreas de Desarrollo del Producto (DDP) de la industria de confecciones textiles. Así mismo, se propone el diseño de un sistema de seguimiento de requerimientos para el área de DDP, basado en el modelo genérico de flujo de trabajo propuesto. Además, se logra identificar los principales requerimientos de DDP del sector de la industria de la confección y se demuestra que, aplicando el modelo ORA, se pueden modelar todos los flujos de trabajo necesarios para gestionar eficazmente los requerimientos de las áreas de DDP de este sector industrial.