1
tesis de grado
La Resolución N.°1723-2023/SPC-INDECOPI se centra en el proceso administrativo sancionador iniciado por ACUREA contra Comercial Mont S.A.C. y su gerente general, el señor Mont, por presuntas cláusulas abusivas en los Términos y Condiciones del portal web de Platanitos, contraviniendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor. El análisis crítico de este caso se enfoca en las decisiones adoptadas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor de INDECOPI, específicamente en la evaluación de las cláusulas denunciadas y los criterios utilizados para determinar si la conducta infractora fue subsanada y la responsabilidad del gerente general. Se coincide con la Sala en la declaración de algunas cláusulas como abusivas mientras que otras no lo fueron. Sin embargo, se cuestiona la adecuación de la resolución emitida, argumentando que hubo errores en la aplicación...
2
tesis de grado
La Resolución N.°1723-2023/SPC-INDECOPI se centra en el proceso administrativo sancionador iniciado por ACUREA contra Comercial Mont S.A.C. y su gerente general, el señor Mont, por presuntas cláusulas abusivas en los Términos y Condiciones del portal web de Platanitos, contraviniendo el Código de Protección y Defensa del Consumidor. El análisis crítico de este caso se enfoca en las decisiones adoptadas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor de INDECOPI, específicamente en la evaluación de las cláusulas denunciadas y los criterios utilizados para determinar si la conducta infractora fue subsanada y la responsabilidad del gerente general. Se coincide con la Sala en la declaración de algunas cláusulas como abusivas mientras que otras no lo fueron. Sin embargo, se cuestiona la adecuación de la resolución emitida, argumentando que hubo errores en la aplicación...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza el cambio de criterio adoptado por INDECOPI respecto a la responsabilidad solidaria de los gerentes generales, destacando sus implicancias legales y operativas en el ámbito empresarial peruano. Históricamente, la responsabilidad de los gerentes generales estaba limitada a casos donde se demostraba su participación directa o negligencia grave en infracciones cometidas por la empresa. Sin embargo, el nuevo enfoque amplía esta responsabilidad, incluyendo también omisiones en el deber de supervisión, incluso en casos donde no hubo participación activa. Por ello, se desarrolla que este cambio tiene como objetivo garantizar el cumplimiento normativo, pero introduce importantes desafíos. Desde el punto de vista legal, los gerentes generales enfrentan un mayor riesgo de sanciones y una carga de la prueba que podría vulnerar principios fundamentales como la pr...