1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene el propósito de determinar la relación entre la aplicación de la herramienta Proceso Analítico de Jerarquías (AHP) y la mejora de la calidad de servicio en la panadería Perú-Huacho 2015; considerando que en un sistema productivo el componente humano es uno de los impulsores fundamentales que dinamiza una empresa. La investigación es de tipo aplicada, utiliza herramientas tecnológicas en la solución de problemas, el nivel de investigación es pre experimental , el método de estudio que se empleó es el método directo, es decir se aplicó la observación de las cualidades del personal evaluado registrándose los datos en las matrices de comparación y el método directo en donde través de la encuesta se evalúo el comportamiento de las variables antes y después de aplicar la herramienta AHP luego se usó el método deductivo , para responder a los prob...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: conocer la relación del desempeño docente con el rendimiento académico, considerando uno de los requerimientos que es cumplir con las expectativas del estudiante para su desarrollo integral. Métodos: Para ello se han considerado las dimensiones de enseñanza, características personales, responsabilidad y tutoría como componentes fundamentales que hacen que un docente se desempeñe adecuadamente. Para ello se ha tomado como población de estudio a los docentes y estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial conformada por 53 docentes adscritos entre Principales, Asociados y Auxiliares. Para la encuesta se consideró 376 estudiantes matriculados en el ciclo 2014-I de los cuales 376 respondieron la encuesta. Resultados: Obteniéndose como resultado general según la apreciación de los estudiantes el 6% de sus docentes son excelentes, 50% buenos,...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Se pretende hacer de conocimiento, la importancia que tiene conocer la incidencia del flujo de documentos en el tiempo de obtención del Grado Académico y/o Título Profesional de los egresados y bachilleres respectivamente y como esta incidencia se encuentra relacionada con la atención del personal administrativo, docente e interpretación y aplicación de las normas correspondientes. Materiales y métodos: Para ello se elaboró una encuesta de 22 preguntas seleccionadas para medir cada una de las variables de estudio, cuyos indicadores fueron: 1. Tiempo de demora, 2. Calidad de atención, 3. Seguimiento del expediente, 4. Conocimiento de las normas para tal fin, 5. Orientación al asesorado, 6. Control tiempo de atención, 7. Orientación adecuada, 8. Aplicaciones de las normas, etc. Y en base a ellos, se establecieron las preguntas respectivas y cada pregunta se evaluó se...