1
tesis de maestría
Destaca la mirada particular de las mujeres líderes sobre el contexto transformado en el que surge su liderazgo y cómo las líderes de estas comunidades campesinas perciben estos cambios. Se entiende que el ingreso de la mujer a la esfera pública no está libre de resistencias y disputas por cuotas de poder con sus pares masculinos. Ellas entran a competir en un espacio dominado principalmente por los hombres, quienes han construido las reglas del mismo. Es claro que la inserción de las mujeres en dichos espacios genera resistencias. De ahí que se centra en analizar cuáles son las tensiones que se forman alrededor del ingreso de la voz y la presencia de las mujeres en los espacios de toma de decisiones y cuáles son las resistencias que deben vencer dichas líderes mujeres.
2
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En su diversidad de enfoques teóricos, entradas metodológicas, escalas espaciales y ciudades elegidas, La ciudad desde la antropología: miradas etnográficas tiene como finalidad proporcionar una muestra de la riqueza de las nuevas miradas e investigaciones etnográficas que antropólogas y antropólogos están produciendo sobre la ciudad contemporánea. Ciertamente, organizados en secciones sobre prácticas, imaginarios e identidades urbanas, los trece estudios de caso que componen esta publicación exploran procesos en metrópolis como Lima, São Paulo, Atenas y Madrid, y en ciudades intermedias del interior del Perú, de la Provincia de Buenos Aires y en Arica.