Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Solis Flores, Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El objeto del presente trabajo de investigación es la de diagnosticar hasta qué punto los agricultores de la zona de sierra utilizan el agua de riego adecuadamente y especialmente en la región Huancavelica y darle la solución con un programa de riego para cada cultivo teniendo en consideración los tipos de suelo, profundidad radicular de los cultivos y aun las eficiencias de riego. Para ello se coordinara con los entes correspondientes del sector agricultura, distrito de riego, junta de regantes y comisiones de regantes como también los gobiernos locales.
2
tesis de maestría
La presente tesis intitulada “Desarrollo de un Software para la mejora de la eficiencia del uso de agua de riego en el IESTP-SAM - Palian” en la cual se realizó un trabajo experimental en dos parcelas de 8 metros de largo por 1.5 metros de ancho una que se utilizó como control y la otra como experimento en la que se le hizo el tratamiento usando el Sistema de Programación de Riego y el otro en base a la experiencia del agricultor; esto se realizó teniendo presente el uso consuntivo del cultivo en sus diferentes etapas de crecimiento para demostrar cual es la verdadera necesidad de agua y suministrarla en el momento oportuno logrando de esta manera la eficiencia del uso del agua de riego utilizado. Al utilizar el software se logró mayor productividad utilizando la frecuencia apropiada de riego y se logró un incremento de 35.48% en la producción de 15.5 kg en una parcela a 21 kg...
3
artículo
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.
4
artículo
Se estudió la eficiencia de la tutoría en un programa universitario, para lo cual se evaluó el tiempo que demora la entrega del Plan y Guía de Tutoría el 2021-I y comparó con el 2021-II, luego de implementar la aplicación web en Scrum, mejorando los tiempos de entrega, priorizando la labor del tutor. Se utilizó grupos de control, aleatorios y evaluados al final de cada periodo. El método es el bibliográfico documental. Como resultado de la aplicación web, la entrega de documentos pasó de 10 a 5 días en promedio. También, se dispone de información para la toma de decisiones.