1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es identificar la relación existente entre el clima laboral y el síndrome de burnout en el personal de enfermería que labora en el centro quirúrgico de un hospital nacional. La población estará conformada por 115 profesionales de enfermería. La muestra estará compuesta por 89 enfermeros que se desempeñan en el centro quirúrgico de un hospital nacional en Lima. Se utilizará un muestreo de tipo probabilístico. La investigación se enmarca en un enfoque aplicado, con un método hipotético-deductivo y un diseño de tipo correlacional de corte transversal. Para medir el clima laboral se aplicará el Cuestionario de Clima Laboral CL-SPC, adaptado por Montoya y colaboradores (2020), el cual presenta una alta confiabilidad con un Alpha de Cronbach de 0.94. Para evaluar el síndrome de burnout, se empleará el cuestionario adaptado por Mera y cola...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Determina los factores que influyen en la recuperación de la anemia ferropénica en niños menores de tres años que acuden al servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Cerro Candela. Tipo cuantitativo, diseño observacional, correlacional, corte transversal, con un muestreo probabilístico sistemático de 90 padres de niños con anemia; del servicio de CRED. Utilizando el método encuesta, instrumento cuestionario validado por cinco jueces expertos y prueba piloto de 11 padres (coeficiente de correlación V de Cramer > 0,67); para el análisis de aplicaron tablas de frecuencias y porcentajes, para el análisis inferencia se contrastó la hipótesis con prueba estadística Chi-cuadrado al 95% de confianza analizando la relación entre la recuperación y los factores que influyen. Para los factores socioeconómicos la prueba Chicuadrado detectó relación signif...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar los factores que influyen en la recuperación de la anemia ferropénica en niños menores de tres años que acuden al servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Cerro Candela, Lima 2018-2019. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, diseño observacional, correlacional, corte transversal, con un muestreo probabilístico sistemático de 90 padres de niños con anemia; del servicio de CRED. Utilizando el método encuesta, instrumento cuestionario validado por cinco jueces expertos y prueba piloto de 11 padres (coeficiente de correlación V de Cramer > 0,67); para el análisis de aplicaron tablas de frecuencias y porcentajes, para el análisis inferencia se contrastó la hipótesis con prueba estadística Chi-cuadrado al 95% de confianza analizando la relación entre la recuperación y los factores que influyen. Se obtuvo como resultado que los...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective. To identify factors associated with the continuity of anemia in children attended at the first level of care. Materials and Methods. Quantitative, observational, correlational, and cross-sectional study. The sample consisted of 90 children aged 6 to 36 months with a diagnosis of anemia, attended at the Growth and Development Service (CRED) in a first level of care facility in the district of San Martin de Porres, Lima. Hemoglobin levels were taken from a secondary source and the other variables were collected using a validated questionnaire. Results. Ninety children of both sexes participated, with a median age of 12 months (Min. 6, Max. 36, Q1: 12, Q3: 24, IQR: 12). There was a significant association between sex and continuity of anemia in children [p=0.045, OR=3.073 (95%CI: 0.992-9.520)]. Continuity of anemia in children was associated with treatment compliance [p<0.001;...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo, utiliza esta herramienta para poder guiar el cuidado a paciente con diagnóstico médico de desnutrición, con el objetivo de identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente pediátrico. En la recolección de datos, se hace la valoración con los patrones funcionales de Marjory Gordon, con el cual se identificaron 5 diagnósticos de enfermería y se priorizan los siguientes: Desequilibrio nutricional relacionado con ingesta inferior a las necesidades, lactancia materna ineficaz relacionado con fatiga materna y estreñimiento relacionado con cambio en los hábitos alimentarios. Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutaron las intervenciones y actividades planificadas, basadas en la taxonomía NANDA, NOC y NIC. Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +2, +...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente informe fue de tipo cuantitativo de diseño cuoasi experimental, prospectivo y de corte transversal. Se trabajó con dos poblaciones: un grupo experimental; al que se le aplicó el taller audiovisual "Generación sin riesgo", y un grupo control al que no se le aplicó el taller audiovisual. La muestra estuvo conformada por 44 escolares de| 2° de secundaria; la recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta aplicando el cuestionario de pre y post test al grupo control y experimental.