Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Solari Vicente, Andrés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
​The aim of this paper is to analyze some trends and changes which are taking place within the monopolic industrial structure of the American Economy, laying a special emphasis on some relevant characteristics of the industrial crisis. The nature of this crisis is, according to the author, a structural and long term one, something which can be seen not only in the type of monopolic arrangement its industry has, but also in the ever more weaker trend towards capital formation and the slow increase in its productivity relative to other economies, even in key areas such as microelectronics and the production of capital goods. In the last decade the America economy has shown how it is less solidly jointed than other economies to compete in, and head, outwards.
2
artículo
El artículo explica la particular conformación y dinámica de los elementos constitu­tivos de la relación entre los aspectos tangibles e intangibles en el proceso de desarrollo local de San Juan Nuevo de Parangaricutiro (Michoacán, México). Por un lado, los aglutinantes históricos y su vinculación con la forma en que la comunidad encara las adversidades naturales; por otro, la generación de un liderazgo de participación incipientemente democrático, así como el papel de la selección en la constitución de capital social y del núcleo endógeno local. Asimismo, se subraya el papel decisivo jugado por los aspectos intangibles y, especialmente, por lasfuerzas meta locales den­ tro de esta dinámica. Se sostiene que el desarrollo local es el resultado de una dinámi­ ca de retroalimentación y escalamiento mutuo entre los aspectos tangibles e intangibles, en una secuenci...
3
artículo
No contiene resumen
4
artículo
El propósito de este artículo es analizar algunas tendencias y cambios que están ocurriendo en la estructura monopólica industrial de la economía norteamericana, poniendo especial énfasis en algunas características pertinentes de la crisis industrial. Según el autor, esta crisis tiene un carácter estructural y de largo plazo, visible no sólo en el tipo de conformación monopólica de su industria sino también en la cada vez más débil tendencia a la formación de capital en la economía y en el lento avance de su productividad respecto a otras economías, incluso en sectores claves como la microelectrónica y la producción de bienes de capital. Del mismo modo, se constata que la economía norteamericana ha ido demostrando en la última década que fue articulada menos sólidamente que otras economías para competir con y dirigirse hacia el exterior.
5
artículo
No contiene resumen