1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trastorno músculoesquelético hoy en día es un problema muy frecuente en el ámbito laboral, deportivo o doméstico; sin embargo, en esta ocasión se quiere conocer la frecuencia de Trastorno Músculoesquelético sólo en el personal de vigilancia de Serenazgo, debido a la carencia de estudios que existen actualmente. La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo con recopilación de datos, de corte transversal y tipo observacional pues sólo se registrará los acontecimientos sin alguna intervención durante la investigación. Dentro de los resultados se obtuvo que un 76% si presentan trastorno músculos esqueléticos, de los cuales un 37% presenta dolor en la columna lumbar, y 26% personas manifestaron dolor en columna cervical respectivamente. La significancia de la prueba resultó menor a 5%, por lo tanto, se determina la existencia de relación para afirmar que l...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue determinar la existencia de relación entre la satisfacción y accesibilidad del usuario externo que se atiende en la Unidad Prestadora de Servicios (UPS) de Medicina de Rehabilitación del Hospital José Agurto Tello de Chosica en el año 2021. Metodológicamente corresponde un estudio correlacional de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, siendo el mismo transversal. La muestra estuvo constituida por 64 usuarios externos del área en mención. A quienes se les aplicó dos cuestionarios, una para cada variable, los mismos que fueron validados por expertos. Siendo la confiabilidad según alfa de Cronbach fue de 0.745 en el cuestionario para la satisfacción, y 0.700 para el cuestionario de la accesibilidad. Así respecto de la satisfacción, 11% refirieron un nivel bajo y 45.3% un nivel medio; mientras en la accesibilidad, 7.8% refirieron un niv...