1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre phubbing y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Huancayo – 2024. Para ello se aplicó una metodología basada en el método científico, tipo básica, nivel relacional y un diseño de corte transversal. Se aplicó la Escala de Phubbing de Karadağ et al. (2015) y Escala de Agresión de Buss-Perry en una muestra de 150 estudiantes. En cuanto a los resultados se evidencia que el 54.7% de los estudiantes tienen un nivel bajo de phubbing. Dentro de este grupo, el 34.7% muestra un nivel medio de conductas agresivas, el 19.3% presenta un nivel bajo de conductas agresivas, y solo el 0.7% exhibe un nivel alto de conductas agresivas. Por otro lado, el 43.3% de los estudiantes muestran un nivel medio de phubbing. De estos, el 25.3% tiene conductas agresivas a un nivel medio, el 17.3...