1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Siendo numerosas las personas con discapacidad en el Perú y en vista que la población está envejeciendo se necesita que los establecimientos de salud y la gestión de los servicios de salud sean los más óptimos para que los mismos sean inclusivos y accesibles , por lo que se decidió investigar si la estructura de las instalaciones de salud en El Agustino Santa Anita afectan el acceso a personas en sillas de ruedas en su atención, ya que si este grupo de personas puede desplazarse de manera autónoma en ambientes concebidos bajo el diseño universa de accesibilidad, el resto de la población se beneficia también. La investigación de tipo cualitativo, exploratorio y no experimental y de carácter fenomenológico usó la triangulación de resultados obtenidos a través de entrevistas en profundidad, listas de observación y fotografías que se analizaron con el software Atlas ti 7....
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Si bien la pandemia acentuó ciertos problemas en la enseñanza también fue un trampolín para que se pudiera dar un salto a favor de una mejor educación, ingresando en la nueva educación, la educación hibrida, donde convive el modelo presencial y el virtual. Sin embargo, después de la pandemia no se vio reflejado ello, ya que es una necesidad tener al alcance las nuevas tecnologías y por ello se planteó estudiar desde el enfoque cualitativo y el estudio de caso como es el acceso a la educación hibrida a través del uso de las tecnologías de la información. Para ello se analizaron documentos tanto del Minedu como de UNICEF, se hicieron entrevistas a padres y se buscaron programas de entrevistas en medios sociales como You Tube. Todo ello se analizó y se trianguló con el software Atlas ti © encontrándose que la educación en el Perú se encuentra fragmentada, sin políticas ...