1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El fin primordial del presente trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre Gestión de adquisiciones con la Gestión por resultados en una entidad pública, Lima, 2022. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población consideró 78 especialistas de las contrataciones públicas de la institución castrense. La muestra es de 52 especialistas de las contrataciones públicas. Los resultados obtenidos identificaron un nivel de significancia de 0.00 que es menor al Sig. p = 0.05, y de acuerdo con la regla de decisión, se rechazó la hipótesis nula, y en consecuencia se aceptó la hipótesis alterna. Finalmente, se concluyó determinando que existe relación significativa entre la Gestión de adquisiciones con la Gestión por resultados de una entidad públic...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El fin primordial del presente trabajo de investigación es determinar el nivel de efectividad que obtiene la ejecución presupuestaria en la Fuerza Aérea del Perú en el período 2014-2018. Esta investigación es un estudio de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es básico, tipo descriptivo exposfacto, comparativo, con un diseño no experimental y longitudinal. La población está constituida por la totalidad de los registros y reportes de los presupuestos anuales de la FAP durante el Periodo 2014-2018. Para la muestra se consideró la totalidad de los reportes presupuestarios del ingreso y del gasto del periodo en mención. Se aplicó la técnica del análisis documental. Se concluye que el nivel de efectividad de la ejecución presupuestaria en la Fuerza Aérea del Perú durante el periodo 2014-2018 ha logrado mejorar su nivel progresivamente, logrando obtener un alto nivel en u...
3
artículo
Abstract The evaluation of the levels of engagement in the public servants of a military entity that performs the role of essential service in a context full of uncertainty generated by the impact of Covid-19 and its aftermath, is the primary objective of the article. Critical scenarios allow you to discover the resources and strengths, individual and collective, that engaged workers demonstrate. Engagement is a construct that positive psychology develops, based on Humanist theory and Organizational Behavior theory. Engagement is conceptualized as the mental and emotional state of the worker that identifies and involves him with his work performance for the benefit of the organization. The research is developed under the Positivist paradigm that supports the quantitative approach; the scope is descriptive level, the basic type, and non-experimental design, applied in a single time. In th...