Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Solórzano Salleres, Ximena', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
tesis de grado
La integración social se caracteriza por ser un proceso en constante construcción, donde se involucran múltiples actores y que intrínsecamente conlleva una dinámica de poder que determina la forma en que se insertan las personas en las sociedades de acogida. Ello debido a que, son las sociedades de acogida quienes tienen mayor peso en la determinación del tipo de integración que se adoptará. En ese sentido, la presente investigación pretende aportar en el análisis de las formas en que se integra la población de nacionalidad venezolana que reside en la ciudad de Tacna, en los ámbitos de: trabajo, ciudadanía, vivienda y en cuanto a las relaciones sociales. Para ello, el estudio utilizó una metodología cualitativa. De tal forma, se realizaron 13 entrevistas en profundidad a personas venezolanas y 1 grupo focal con peruanos que residen en la ciudad de Tacna. Ello con el objeti...
2
libro
El Perú, como muchos de sus países vecinos, sigue construyendo un aparato estatal capaz de proveer de bienestar a la población que acoge dentro de sus fronteras. En este libro, las autoras establecen un diálogo con hombres y mujeres de Venezuela que han llegado a esta parte del continente a causa de una migración sin precedentes en la historia de América Latina. Sumado a ello, hurgan en las voces de la ciudadanía peruana con el n de analizar las percepciones que esta tiene sobre la interacción con los migrantes venezolanos en aspectos ineludibles para el ejercicio de los derechos fundamentales: el acceso a la educación, el uso de los servicios de salud y la inserción en el mercado laboral. Gracias a una serie de re exiones teóricas y al análisis de un conjunto de entrevistas realizadas en Arequipa, Lima y Piura, las autoras ofrecen un oportuno panorama sobre lo que se entiend...
3
libro
Perú decidió adoptar, en el 2017, una medida que permitía el ingreso regular y la incorporación de la población migrante en el mercado laboral, lo cual abrió el camino al proceso de integración que vivimos actualmente. En las sociedades que reciben migrantes, concita interés conocer cómo se insertan las personas en el nuevo espacio de convivencia. Se trata de un proceso que repercute en la cohesión social; de ahí la importancia de conocer cuáles son los mecanismos a través de los cuales tiene lugar la acogida de los nuevos residentes. El modo de inserción del inmigrante es diverso según las políticas públicas orientadas a acoger y trabajar con la diversidad, que van desde lo monocultural —donde se obliga al migrante a asimilarse a los estándares de la sociedad de acogida— hasta la multiculturalidad —donde el Estado valora la diversidad cultural—.En este nuevo li...
4
libro
En el Perú el fenómeno de la corrupción ha penetrado todos los niveles del Estado y la sociedad civil al punto que muchos casos de corrupción se han naturalizado o se han minimizado sus consecuencias. En efecto, al daño causado por el caso Lava Jato o por la revelación de audios que implican al Sistema de Justicia, se agrega la corrupción instalada en varios gobiernos regionales. Se puede afirmar que hay regiones del país donde las redes de corrupción permanecen intactas gestión tras gestión y nada indica que con el proceso electoral en marcha y las nuevas autoridades que serán elegidas esta situación vaya a cambiar. En este contexto, la investigación analiza el fenómeno de la corrupción en las regiones del Perú y su dinámica. A partir del estudio de un conjunto de cinco gobiernos regionales ponemos énfasis en los mecanismos de corrupción que se desarrollan en las con...