1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Introduction: Studies made at preclinical level have demonstrated the Medicago sativa L, alfalfa (CPA)’s concentrated protein biological value; as such this product could be an alternative to reduce undernourishment. Objective: To determine CPA consuming effects in kindergarten children with chronic undernourishment by biochemical and hematologic indicators. Design: Intervention analytical, longitudinal and prospective study. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Center, Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participants: Pampas, Huancavelica, Peru, preschool children with chronic undernourishment. Interventions: Previous parents informed consent we determined the nourishment-nutritional, biochemical and hematologic status of 23 less than six year-old children in order to establish undernourishment. Then a CPA nutritional nourishment intervention in the ...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de correlación entre índice de masa corporal pregestacional y el peso al nacer del neonato, en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2020. El estudio fue cuantitativo, relacional, observacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 81 historias clínicas tanto del recién nacidos como de sus madres aseguradas en dicho hospital. Se utilizó el método hipotético deductivo, la técnica de documentación y el instrumento fue ficha de recolección de datos. La información final se procesó en el Software SPSS versión 26 utilizando la prueba estadística paramétrica r de Pearson. Los resultados mostraron una correlación positiva (r = 0.247 y valor p = 0.027) entre el IMC pregestacional y peso al nacer del neonato, además se encontró correlación positiva (r = 0.243 y ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio busca medir el nivel de conocimiento sobre “Patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplásicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego 2023” Material y método: para lo cual se manejó un tipo de investigación básico, con un nivel cualitativo, de diseño descriptivo, observacional en una muestra de 160 estudiantes de la carrera de estomatología del 7mo, 8vo, 9no y 10mo ciclo, a los cuales se les aplicó un cuestionario construido sobre los conocimientos de las patologías bucales en pacientes con tratamientos antineoplásicos, respecto a las variables que fueron sexo y ciclo académico. Para ello, se hizo uso de la prueba de chi cuadrado; y se contó con el apoyo de una hoja de cálculo de Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS-26. Resultados: muestran que existen diferencias altamente significativas en relaci...