1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación consistió en determinar la influencia del aula invertida en el aprendizaje por competencia del curso circuitos eléctricos en los estudiantes. Se realizó una investigación aplicada, de diseño cuasi-experimental, enfoque cuantitativo, utilizando la técnica de la encuesta, el instrumento un cuestionario, la muestra conformado con 29 estudiantes para el (GC) y 30 estudiantes para el (GE). Los resultados, en el (GC) nivel inicio 10,10%, en proceso 33,9% y logrado 5,10%, para el (GE) en inicio 8,50%, en proceso 39,90%, y logrado 8,50% respectivamente; al término de la aplicación, los resultados (GC) en Proceso 16,9% y logrado 32,2% para el (GE) en Proceso 0,0% y logrado 50,8%. Los estudiantes del (GE) alcanzaron un nivel alto de aprendizaje. Los valores de UMann- Whitney = 43,500 y Z= -6,053. En el nivel de significancia, ρ = 0.00 (ρ < 0.05); por lo c...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación entre la gestión de riesgo y prevención de desastres naturales en la I.E. Ricardo Palma, Surquillo- 2019. Dicha investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, donde no se manipulan las variables, para ello utilizamos la recolección de datos para probar nuestra hipótesis en base a una medición numérica, sometido a un análisis estadístico. El tipo de estudio que realizamos es no experimental, con un diseño de corte transversal debido a que los datos recogidos se dieron en un solo momento. los datos fueron analizados utilizando el tipo de estudio correlacional, donde las variables se interpretaron en forma independiente para comprender mejor su comportamiento, luego lo relacionamos entre sí para poder analizar qué impacto tiene una con la otra para luego sacamos nuestra...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis de característica cuantitativa y cuasiexperimental, refirió de la eficacia del programa Corel DRAW en el aprendizaje del Diseño Tridimensional de los estudiantes de Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El investigador logró cumplir con el objetivo propuesto y la verificación de la hipótesis formulada, para lo cual utilizó como procedimiento estadístico la diferencia de medias y medianas. Como instrumentos utilizó dos pruebas de conocimientos y dos fichas de observación procedimental y actitudinal validadas con KR-20 de SPSS y el Coeficiente Alfa de Crombach, además de la opinión de expertos; estos instrumentos fueron aplicados a los grupos experimental y control, en una muestra de 30 sujetos. Se concluyó que el programa Corel DRAW es eficaz en el aprendizaje del Diseño Tridimensional de los estudiantes de Informática de la...