Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Silva-Villajulca, Frida-Liz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias acerca de la efectividad de la ingesta de fibra para prevenir el cáncer colorrectal en las personas adultas. Materiales y Métodos: Es una Revisión Sistemática que estructura los productos de diversas investigaciones, reconociendo lo más saltante para contestar cuestiones puntuales del quehacer diario. El seguimiento fue dirigido a artículos con texto completo sometidos a una crítica lectura, la recomendación se hará utilizando el sistema GRADE. Resultados: De acuerdo a los resultados que se han obtenido de la revisión sistemática realizada sobre diez artículos científicos en el estudio presente, estos proceden de China (40%), seguida de Reino unido (30%), Italia (10%), Malasia (10%), Suecia (10%). de los artículos son revisiones sistemáticas, seguidas de un 40 % (4) meta análisis, ensayo clínico aleatorizado 10% (1), cohorte 10% (1) ...
2
tesis de grado
Objetivo: sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la cubierta de polietileno versus otros cuidados para la prevención de lesiones oculares en pacientes de la unidad de cuidados intensivos. Materiales y Método: Revisión Sistemática, los artículos con contenido completo sometidos a una crítica de lectura, la recomendación se hará utilizando el sistema GRADE. Resultados: De 10 artículos científicos, (20%) México, continuando con Arabia Saudita (20%), luego China (10%), Reino Unido (10%), Brasil (10%), Canadá (10%), Perú (10%), Turquía (10%), La calidad de la evidencia, el 90% (n=09/10) son de alta evidencia. El 60% (n=06/10) de los artículos son revisiones sistemáticas, seguidas de un 20 % (n=02/10) en ensayo controlado aleatorizado, un 10 % (n=01/10) de Meta análisis y 10 % (n=01/10) restantes son de estudio de cohorte. De un total de 10 artículos revisados, e...
3
artículo
The current COVID-19 pandemic is generating multiple changes in the country's health reality, including situations typical of the nursing professional practice and its environment. Objective: To determine the relationship between occupational risk and work stress in nurses who care for patients with COVID-19 in Emergency at the National Institute of Neoplastic Diseases (INEN). Methodology: The study had a quantitative, correlational, cross-sectional and non-experimental design approach. The population consisted of 58 nurses working in the INEN Emergency Service (Lima-Peru). Two instruments were used: "Questionnaire to measure occupational risk in nurses" and the "Scale for measuring work stress in nurses". Results: 46.6% of the participants presented a high occupational risk level, 43.1% medium risk and 10.3% low occupational risk. The biological risk and psychosocial risk showed a mainl...