Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Silva-Tejada, Harod', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar la mortalidad posoperatoria y las complicaciones posoperatorias de pacientes sometidos a cirugía cardiaca en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Instituto Nacional Cardiovascular, EsSalud, Lima, Perú en el año 2023. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, de las historias clínicas de los pacientes. Resultados. En el año 2023 se realizaron 538 cirugías cardiacas en nuestro centro, la mortalidad global fue del 5,6%; sin embargo, la mortalidad de cirugías electivas fue del 4,1%. La mortalidad de la cirugía coronaria aislada fue del 1,9% y de la cirugía valvular asilada fue de 0,7%. El Stroke se presentó en el 1,5% de pacientes, la reoperación por sangrado se realizó en el 8,1% de los casos. La cirugía más frecuentemente realizada fue la valvular (ya sea aislada o multivalvular) con el 40,1% de los casos, seguida de la coron...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre el riesgo nutricional con los resultados al alta de niños de 1 a 59 meses, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional De Loreto, durante enero a febrero del 2019. Metodología: El presente trabajo de investigación es del tipo analítico, porque el propósito es determinar si el riesgo nutricional al ingreso de los niños de 1 a 59 meses se asocia a resultados negativos al alta (estancia hospitalaria prolongada, necesidad de ingreso a UCI o INTERMEDIOS Pediátricos, desnutrición) y es Transversal, porque se va a aplicar la encuesta directa en un solo momento. Para calcular la fuerza de asociación se realizará a través del cálculo de Chi cuadrado con una significancia estadística del 95% (p< 0.05). Resultados: Hubo una mayor prevalencia del sexo masculino en los niños hospitalizados, y ellos presentaron mayor riesgo ...
3
artículo
Objective. To describe cardiac surgeries, their approaches, and determine operative mortality according to the type of surgery and the main complications recorded within 30 days postoperatively, performed at the National Cardiovascular Institute of Peru. Materials and methods. A descriptive study was conducted on all patients over 18 years of age who underwent cardiovascular surgery at the National Cardiovascular Institute “Carlos Alberto Peschiera Carrillo”. Results. During the year 2022, a total of 503 cardiac surgeries were performed. Of the patients undergoing surgery, 63.6% (320) were males. Isolated valvular surgery, primarily aortic or mitral valve replacement, was the most frequent surgical procedure, with 136 surgeries (27.0%). This was followed by myocardial revascularization surgery with 110 procedures (21.9%). Throughout the year, there were 23 deaths, resulting in an ove...
4
artículo
Objetivo. Describir las cirugías cardíacas, su abordaje y determinar la mortalidad operatoria según el tipo de cirugía y las principales complicaciones registradas hasta los 30 días del posoperatorio realizadas en el Instituto Nacional Cardiovascular de Perú. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en todos los pacientes mayores de 18 años que fueron sometidos a cirugía cardiovascular en el Instituto Nacional Cardiovascular «Carlos Alberto Peschiera Carrillo». Resultados. Durante el año 2022 se realizaron 503 cirugías cardíacas. De los pacientes intervenidos, el 63,6% (320) fueron varones. La cirugía valvular aislada, principalmente el reemplazo de la válvula aórtica o mitral, fue el procedimiento quirúrgico más frecuente, con 136 cirugías (27,0%). Le siguió la cirugía de revascularización de miocardio con 110 procedimien...
5
artículo
Objective. To describe cardiac surgeries, their approaches, and determine operative mortality according to the type of surgery and the main complications recorded within 30 days postoperatively, performed at the National Cardiovascular Institute of Peru. Materials and methods. A descriptive study was conducted on all patients over 18 years of age who underwent cardiovascular surgery at the National Cardiovascular Institute “Carlos Alberto Peschiera Carrillo”. Results. During the year 2022, a total of 503 cardiac surgeries were performed. Of the patients undergoing surgery, 63.6% (320) were males. Isolated valvular surgery, primarily aortic or mitral valve replacement, was the most frequent surgical procedure, with 136 surgeries (27.0%). This was followed by myocardial revascularization surgery with 110 procedures (21.9%). Throughout the year, there were 23 deaths, resulting in an ove...