1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la autoeficacia profesional y la adicción al trabajo en empleados millennials de Lima Metropolitana, el modelo fue no experimental de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo de carácter básico donde enmarcó un corte de tipo transversal debido a que las variables a evaluar fueron investigadas en un solo momento. La muestra estuvo constituida por 500 empleados millennials de Lima Metropolitana cuyas edades oscilaron entre 20 a 40 años, cuya actividad laboral fuese realizada a través de la modalidad de teletrabajo y/o conocida también como trabajo remoto. Por otro lado, los instrumentos empleados fueron: Escala de Adicción al trabajo (DUWAS - 10) y el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU – 10). Los resultados indican que existe una correlación positiva muy baja (p=0.016) entre las variable...