1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: el propósito de este estudio fue determinar el nivel de estrés académico en los alumnos de la escuela profesional de odontología, UNSAAC. Enero-Julio 2016. Material y Métodos: en el presente estudio se realizó un estudio descriptivo, Se utilizó un instrumento de medición como el cuestionario de evaluación de estrés dental y del medio ambiente (DESQ), que consta de 22 ítems e incluyen los posibles factores desencadenantes del mismo. Participaron un total de 158 estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología. Resultados: en la presente investigación, se obtuvo como resultado que el 24.1% no presenta estrés, el 47.5% presenta nivel de estrés bajo, el 23.4% nivel de estrés moderado y el 5.1% nivel de estrés alto. Por lo tanto, el 75.9% de los encuestados presentan estrés académico. Los resultados de esta investigación fueron analizados estadísticamente a ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo relacionar la gestión gerencial y la calidad de servicio en salud ofrecida al usuario externo que asiste a la Red de Salud de Cotabambas, Apurímac. Este estudio se basó en el método cuantitativo, observacional y se enmarcó en un estudio de nivel correlacional de corte transversal, ya que las variables se midieron en un tiempo determinado sin hacer ningún seguimiento, cuya recolección de información se fundamentó en la técnica de la encuesta. Para medir la gestión gerencial se implementó el cuestionario propuesto por Moreno, del cual solo se consideraron 20 ítems que estaban agrupados en 4 dimensiones: planeación (ítems 1-5), organización (ítems 6-10), dirección (ítems 11-15) y control (ítems 16-20). Para medir la calidad de servicio de salud al usuario externo, se aplicó la encuesta SERVQUAL modificada. ...