1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El algodón nativo, hoy casi desaparecido en Perú, a causa de su sustitución a algodones comerciales y posible introducción de cultivares transgénicos; presenta beneficios ambientales, sociales y económicos, que la hacen potencial para su conservación (Fernández et al., 2003). En este sentido la investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la autopolinización y polinización libre sobre la producción de semillas y peso de fibra de algodón nativo como parte de una estrategia en su rescate y conservación dentro de la región de Amazonas, comparando el efecto de 04 tratamientos en plantas de algodón nativo, asociado a un cultivo (L1) y no asociado a un cultivo (L2); basado en 02 tipos de polinización: Polinización libre (PL) y autopolinización (AP), utilizando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) y un arreglo experimental en franjas con 04 repeticion...