Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Silva Gorozabel, Jhon Jairo', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
artículo
El estudio aborda la problemática de la limitada implementación de normativas contables en la estructura financiera de la Compañía de Transporte San Miguel Chade, lo cual afecta la transparencia y la toma de decisiones estratégicas. El objetivo fue analizar cómo estas normativas impactan en la gestión financiera de la empresa. La metodología combinó un enfoque mixto, descriptivo y de campo, aplicando encuestas a 38 socios y entrevistas al gerente. Los resultados indican que el 42% de los socios tiene un conocimiento moderado de las normativas contables, mientras que solo un 24% afirma que se actualizan frecuentemente, y el 45% considera accesible la información sobre normativas. Sin embargo, un 35% percibe un impacto limitado en la planificación financiera. Se concluye que, aunque se han implementado medidas internas, persisten desafíos en la capacitación, actualización y a...
2
artículo
Esta investigación se centró en analizar el proceso administrativo y su influencia en los objetivos empresariales de Jipi Chifle, ubicada en el cantón Jipijapa. Reconociendo la importancia directa de las prácticas administrativas en el rendimiento y la competitividad de la empresa, el estudio se propuso comprender cómo este proceso incide en el logro de los objetivos organizacionales y los desafíos particulares que enfrenta en su implementación. La metodología empleada abarcó la entrevista y encuestas para recabar datos, seguidos de un análisis tanto cualitativo como cuantitativo. Los resultados obtenidos revelaron que el 75% de los encuestados priorizan la satisfacción del cliente y la excelencia en la calidad del producto, mientras que solo el 25% se enfoca en la optimización de procesos y la reducción de costos. Respecto a los desafíos administrativos, el 75% resalta la ...
3
artículo
El estudio sobre el control Interno en la gestión del control de combustible se realizó en la Empresa Pública Aguas de Manta, ubicada en Ecuador, donde se identificó la problemática relacionada con la falta de un control eficiente del consumo de combustible. El objetivo fue determinar cómo las Normas de Control Interno influyen en dicha gestión. Se utilizó una metodología mixta que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo la entrevista y cuestionarios. Los resultados indicaron que el 76.8% del control es confiable, pero la falta de herramientas tecnológicas, como un software de gestión, afecta la precisión y eficiencia en los procesos, lo que genera un 23.2% de riesgo. A pesar de contar con capacitaciones y mecanismos de supervisión, se identificaron áreas críticas de mejora, como la implementación de un plan de mitigación de riesgos y la alineación c...
4
artículo
En el contexto del GAD Municipal Nobol, se identifica que la gestión del talento humano enfrenta la problemática de recursos limitados para programas de formación y capacitación, lo que puede afectar la calidad del servicio y la satisfacción laboral. En este sentido, el objetivo del estudio fue establecer cómo esta gestión incide en la formación y capacitación del personal. La metodología mixta empleada combinó enfoques descriptivos, de campo y bibliográficos, y utilizó técnicas de la entrevista y encuestas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos. Los resultados mostraron que el 62.71% de los funcionarios tienen conocimiento sobre las políticas y reglamentos de gestión del talento humano, un 38.98% considera eficiente el proceso de reclutamiento, el 59.32% afirma que se realizan evaluaciones de desempeño periódicas, y el 54.23% cree que hay oportunidades de cr...
5
artículo
El estudio aborda la importancia del control de inventarios en la gestión empresarial, dado que, la problemática central radica en la falta de un sistema estructurado para el control de inventarios en la ferretería, lo que ha generado desabastecimiento y afectado la eficiencia operativa. Es por ello que, el objetivo del estudio fue analizar el control de inventarios y su impacto en la administración de la bodega para proponer mejoras que optimicen los procesos. La metodología empleada combinó un enfoque descriptivo y explicativo con técnicas cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas y encuestas a una muestra de 102 personas. Los resultados mostraron que el 93% de los encuestados percibe que un control de inventarios adecuado mejora la eficiencia hacia el cliente, mientras que el 41% considera que mejoraría la atención al cliente. Las conclusiones resaltan la necesidad...