1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Determina la relación entre la satisfacción profesional y la alianza terapéutica con el paciente en médicos de la emergencia pediátrica de un hospital nacional en el 2024. El presente estudio es cuantitativo, correlacional y transversal en una muestra de 40 médicos del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se adaptaron y validaron escalas de medición de Satisfacción profesional y Alianza terapéutica con el paciente en médicos. Se utilizaron estadísticos descriptivos e inferenciales para la contrastación de hipótesis. Existe relación significativa entre la satisfacción profesional y la alianza terapéutica con el paciente en médicos de la emergencia pediátrica de un hospital nacional en el 2024 (p=0,000). La relación significativa entre la satisfacción profesional y la alianza terapéutica con el paciente en médicos de la...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objectives: To determine the impact of iron supplementation in three and four month old infants to prevent anemia at the Limatambo clinic in San Juan de Lurigancho. Materials and methods: An explanatory and applicative research was conducted, with a quasi-experimental design with a comparative pre-test - post-test in two groups. Results: A total of 97 infants were studied, 51.5% of three months and 48.5% of four months, seven infants (7%) had poor adherence, and were not included in the analysis. 57% were male and 43% were female. Cesarean birth predominated (73%) at 39 weeks of gestation (42%). Exclusive breastfeeding was found in 58% and nutritional evaluation showed no differences in both groups. Anemia at six months was found in one and two infants who started iron supplementation at three and four months respectively. The average hemoglobin was 10.8 gr% and 11.7 gr% at thr...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el nivel de competencias investigativas de los internos de medicina del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen correspondiente al año 2018. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y cualitativo. Fueron incluidos todos los 36 internos de medicina. Resultados: Fueron 18 mujeres y 18 varones. El promedio de edad es de 23,97 años, siendo la mínima de 22 años y la máxima de 27 años. 21 (58,3%) internos ingresaron en el 2012, 10 (27,8%) internos ingresaron un año antes, 2 (5.6%) dos años antes y 3 (8,3%) tres años antes. 21 (58.3%) internos provienen de universidad estatal mientras que 15 (41.7%) de universidad particular. En cuanto al nivel de competencia investigativa en conocimientos encontramos que el 33,3% tienen alto nivel de competencia en conocimiento y 19,4% posee bajo nivel de competencia en conocimiento. En cuanto al...