1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio se concentra en las políticas distributivas en el período 2011-2016, en el cual se prioriza como un componente importante de éstas a las denominadas políticas de inclusión sociales, las mismas que buscaban resolver los problemas de pobreza y desigualdad aún latentes a pesar del crecimiento económico alcanzado. Esta priorización cuestionaba si la reducción de la pobreza debía realizarse fortaleciendo las políticas de crecimiento económico o debía brindarse un rol protagónico a las políticas distributivas a partir de mayores transferencias que implementasen las políticas de inclusión social. El vínculo pobreza, redistribución y crecimiento económico merece especial atención puesto que la pobreza puede socavar el progreso en salud y educación, causar inestabilidad política y económica que reduce la inversión privada y debilitar el consenso social necesari...