1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The construction industry is responsible not only for the consumption of huge amounts of natural resources but also for the emission of large quantities of CO2. Geopolymers have emerged as an environmentally friendly alternative for conventional construction materials since they can be produced from industrial wastes. Similarly to ordinary concrete, geopolymers can also improve their mechanical properties when reinforced with fibers. This paper presents a review of recent advances in the production of natural fiber-reinforced geopolymers produced from industrial by-products and waste materials as promising sustainable construction materials. Regarding the use of industrial wastes, this paper reports the use of fly ash, ground granulated blast furnace slag, construction and demolition wastes and mine tailings for the production of high strength geopolymers. At the same time, a survey of s...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The construction industry is responsible not only for the consumption of huge amounts of natural resources but also for the emission of large quantities of CO2. Geopolymers have emerged as an environmentally friendly alternative for conventional construction materials since they can be produced from industrial wastes. Similarly to ordinary concrete, geopolymers can also improve their mechanical properties when reinforced with fibers. This paper presents a review of recent advances in the production of natural fiber-reinforced geopolymers produced from industrial by-products and waste materials as promising sustainable construction materials. Regarding the use of industrial wastes, this paper reports the use of fly ash, ground granulated blast furnace slag, construction and demolition wastes and mine tailings for the production of high strength geopolymers. At the same time, a survey of s...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente estudio hacemos conocer el problema general que es: ¿Cómo influye la adición de paja brava ichu en las propiedades mecánicas y físicas de los adobes en cusco - 2021?, y también hacer conocer el objetivo general: “Determinar la influencia de la dosificación de paja brava ichu en la evaluación de propiedades mecánicas y físicas del adobe en Cusco - 2021”, y la Hipótesis General: “La adición de la paja brava ichu mejora la evaluación de las propiedades mecánicas y físicas del adobe en Cusco-2021”. El Tipo de investigación que utilizaremos es el método científico porque aclara la relación de variables que influyen en el fenómeno estudiado, el Diseño será experimental (causa – efecto) la población está determinada en la construcciones de adobe convencional, la muestra no probabilística en la ciudad de Cusco, Enfoque de investigación es cuanti...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Uno de los mayores ingresos por exportación con los que cuenta el Perú, es gracias al sector textil, las mejoras realizadas en la genética y en la crianza de las alpacas ha incentivado a que las familias altoandinas se dediquen a la comercialización de las fibras de alpaca, Huancavelica es uno de los mayores productores de alpacas, por ello conlleva a la generación de micro y pequeñas empresas se dediquen o especialicen en su comercialización. Durante las últimas décadas no ha cambiado la imagen que tiene la fibra de alpaca en el mundo por ello la apertura de nuevos mercados viene posesionándose exitosamente en países como Japón, Corea del Sur China entre otros países; son las empresas intermediarias la que mejor provecho obtienen de esta aceptación de los productos derivados de la fibra de alpaca, es por ello que orientaremos a un estudio de la asociatividad de las cadenas...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó sobre el objeto de demostrar la aplicación del videotutorial aumenta el aprendizaje de la asignatura de Gerencia Pública en los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración – 2018. El trabajo es de tipo aplicativo, tiene el diseño cuasi – experimental, con dos grupos equilibrados, uno experimental y otro control. La población estuvo conformada por los alumnos matriculados en el periodo de estudios 2018-II de la especialidad de Administración. La muestra fue inducida, siendo los alumnos del IX ciclo, conformada por 46 estudiantes, a los cuales se les aplico tres test: conceptual, procedimental y actitudinal, los cuales previamente fueron admitidos mediante juicio de expertos. Los resultados mostraron que existe una mejora significativa en el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente se demostró que la aplicación de videotuto...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
“Esta nueva tecnología permitirá, además de los dos frentes mencionados, incursionar en el desarrollo de una metodología integral de construcción sismorresistente seriada por impresión 3D de viviendas y edificaciones civiles
7
artículo
Debido al impacto del Clima Organizacional en el desempeño de las organizaciones, es vital su estudio enaquellas organizaciones encargadas de la educación de la población. Este artículo presenta un estudiodescriptivo que busca explorar las percepciones que poseen los académicos de la Universidad Arturo Pratde Iquique, Chile. Para conseguir este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, considerándoseun diseño no experimental, transversal, descriptivo. El universo fue la totalidad de académicos que seencontraban vinculados a la institución de educación durante el periodo comprendido entre el 1 de marzohasta el 1 de junio del año 2015. En la muestra se incluyeron 128 académicos de un total de 159 que poseíanla categoría de académico jornada laboral completa. Se excluyeron los académicos media jornada yjornada hora. Los datos fueron recolectados a través de un ...
8
artículo
Debido al impacto del Clima Organizacional en el desempeño de las organizaciones, es vital su estudio enaquellas organizaciones encargadas de la educación de la población. Este artículo presenta un estudiodescriptivo que busca explorar las percepciones que poseen los académicos de la Universidad Arturo Pratde Iquique, Chile. Para conseguir este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, considerándoseun diseño no experimental, transversal, descriptivo. El universo fue la totalidad de académicos que seencontraban vinculados a la institución de educación durante el periodo comprendido entre el 1 de marzohasta el 1 de junio del año 2015. En la muestra se incluyeron 128 académicos de un total de 159 que poseíanla categoría de académico jornada laboral completa. Se excluyeron los académicos media jornada yjornada hora. Los datos fueron recolectados a través de un ...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue elaborar y caracterizar yogurt a base de pera (Pyrus communis) y aguaymanto (Physalis peruviana L.) edulcorado con stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) mediante la medición de características fisicoquímicas y organolépticas. Se usaron tres muestras con diferentes proporciones de materia prima P1P2: 100 mL de pulpa de pera, 100 mL de mermelada de aguaymanto, P3P4: 80 mL de pulpa de pera, 120 mL de mermelada de aguaymanto y P5P6: 120 mL de pulpa de pera, 80 mL de mermelada de aguaymanto, edulcorando cada uno con 0.1 gr de stevia, determinando las características fisicoquímicas (pH, grados brix y acidez) y organolépticas (sabor, olor, color y apariencia) aplicado a 20 panelistas semientrenados (bachilleres universitarios de la UNP) para así determinar la de mayor agrado. Se dió como respuesta que la muestra con la proporción P3P4 fue la ...