1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar los factores que inciden en la competitividad de las microempresas productoras de derivados lácteos, en el distrito de Bambamarca. Las variables innovación tecnológica, grado de atención del gobierno, capital humano y acceso a crédito formal, permitieron caracterizar el entorno de las empresas, utilizando técnicas cualitativas basadas en entrevistas con productores de leche, productores de derivados lácteos y directivos de las empresas acopiadoras. La investigación fue exploratoria, descriptiva y de corte transversal. En el presente estudio de investigación se consideró una muestra 21 productores de derivados lácteos, 63 productores de leche y 02 empresas acopiadoras, (AMIPROLAC S.A.C. y CORELAC E.I.R.L). El método utilizado en la investigación es la observación, entrevista y la encuesta aplicada, eligiendo a los empre...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general fue determinar la influencia del clima laboral en el desempeño del talento humano en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc–Bambamarca, 2021. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es de nivel básico, desde un alcance correlacional, y un diseño no experimental transversal, la técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario para ambas variables. La población se constituye por 94 trabajadores de la municipalidad y la muestra se constituye por la población censal, es decir 74 trabajadores. La conclusión principal fue, que los factores comunicación y el ambiente social, influyen de manera positiva, mientras que el factor ambiente físico lo debilita este último no influye en el desempeño del talento humano, puesto que los resultados de la investigación realizada a los colaboradores del...
3
artículo
El objetivo del presente trabajo fue estudiar comparativamente los métodos de determinación de proteínas de Biuret, micro biuret y espectrometria ultravioleta con el método de Kjeldahl a fin de ver la posibilidad de reemplazar a este ultimo en la determinación del contenido proteico de soluciones musculares. Se empleo sardina, jurel y caballa y se pudo observar que existe bastante relación entre los métodos estudiados con coeficientes de correlación muy altos. Entre los métodos comparados con el método de Kjeldahl. el método de micro biuret fue el que presenta menor error absoluto promedio siguiéndole el de Biuret y por ultimo el de espectrometria ultravioleta. Los métodos de Biuret y micro biuret fueron sensibles y no específicos para las preteinas y para las especies evaluadas, mientras que el método de espectrometria ultravioleta si es especifico y es poco sensible para...