1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo reporta el primer registro del parásito monogenético Allopseudaxine macrova (Unnithan, 1957) Yamaguti, 1963 en el género Scomberomorus Lacepède, 1801, peces de la familia Scombridae, que se encuentra en el nuevo huésped pez Serra. Los resultados mostraron una baja prevalencia (1,34%) del parásito A. macrova en la cámara branquial del nuevo huésped (Scomberomorus brasiliensis Collette, Russo & Zavala-Camin, 1978).
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente revisión sistemática se tiene como pregunta de investigación ¿Cuál es la relación entre la caracterización geomorfológica y los movimientos de masa?, planteándose el siguiente objetivo: determinar la relación entre la caracterización geomorfológica y movimientos de masa. Para poder realizar la búsqueda de información se utilizaron las bases de datos de Google Académico, Dialnet, Scielo y Redalyc considerándose los idiomas de inglés y español en un máximo de 7 años de antigüedad. Se encontraron en dicha indagación un total de 923 artículos de los cuales se seleccionaron 20 para su respectivo análisis. La justificación es la valiosa herramienta que es la geomorfología, así como el movimiento de masas para así brindar un aporte científico para evitar algún tipo de desastre natural y/o económico. Como conclusión se puede decir que la relación e...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo identificar las zonas con riesgo por movimientos de masa al realizar una caracterización geomorfológica en el distrito de Llacanora, Cajamarca 2020. Para el desarrollo de actividades se tomaron en cuenta la etapa 1 (trabajo de gabinete I-precampo), etapa 2 (trabajo de campo) y etapa 3 (trabajo de gabinete II-postcampo), el tipo de investigación según el propósito es básico, el alcance es correlacional y el enfoque es cuantitativo. Para la toma de datos de las unidades geomorfológicas y de movimientos de masa se utilizaron diferentes fichas de campo en las cuales se consideran la inclinación y longitud de las pendientes, la litología, la cubierta del suelo, el tipo y subtipo de movimiento de masa. Identificándose un total de 61 unidades geomorfológicas, clasificadas en ambiente morfoestructural, denudacional y fluvial también se identifica...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El trabajo de investigación titulado “El clima institucional en la institución educativa secundaria José Antonio Encinas de la ciudad de Puno – 2018. La investigación fue de tipo descriptivo no experimental y de carácter diagnóstico, se resume de la siguiente interrogante Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Determinar el clima institucional de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de la ciudad de Puno – 2018. Y teniéndose la siguiente hipótesis tentativa ante el problema: “El clima institucional que prevalece en la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas de la ciudad de Puno del año académico 2018 es buena, que se corresponde con las dimensiones Comunicación, Motivación, Confianza, Creatividad, Liderazgo y Participación. Según el propósito de la investigación el tipo de estudio es descriptivo simple (diagnóstico) d...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la actualidad, la norma de diseño sismorresistente E.030, indica un análisis sísmico sin la consideración de la bidireccionalidad y ángulo de incidencia. Este aspecto es de vital importancia debido a que a la hora de que se genera un sismo, las ondas sísmicas no necesariamente vienen en los mismos ejes ortogonales de la estructura, sino a un cierto ángulo de estas. Se analizó el efecto de la bidireccionalidad y ángulo de incidencia en el análisis sísmico de 6 estructuras de concreto armado con irregularidad torsional con disposición dual de diferentes niveles, mediante el uso del análisis dinámico modal (ADM) y el análisis tiempo historia lineal (ATHL). Para el análisis, se utilizó ángulos de incidencia cada 15°. Se hizo el uso de 8 registros sísmicos de igual tipo de falla y cercanos a la zona de estudio, estos fueron obtenidos de la red nacional de acelerógrafos...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La investigación busca optimizar el tratamiento del mineral polimetálico en la Planta Concentradora Parinacocha-Ayacucho, mejorando la recuperación de plomo-zinc (Pb-Zn) mediante flotación con variables optimizadas. El análisis químico y mineralógico indicó que el mineral contiene galena (45,5%), blenda (34,7%) y argentita (3,9%), con leyes promedio de 12,75% Pb, 3,58% Zn y 8,91 Oz/TC Ag. Su textura mixta simple permite una alta liberación, y la granulometría óptima para flotación es de 250 micrones. Las pruebas de flotación diferencial lograron recuperaciones de 93,91% Pb (ley 64,91%) y 96,69% Zn (ley 57,33%), superiores al proceso actual (88,29% Pb y 76,25% Zn). El análisis estadístico validó la importancia de la granulometría y la dosificación de reactivos, como ZnSO4 en la flotación de Pb y Z-11 en la de Zn. Con un optimizador de respuestas, se obtuvieron 92,69% de...
7
artículo
No presenta resumen
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la percepción del exportador peruano de las barreras de ingreso al mercado chileno para el café orgánico. De esta manera se busca conocer y cuantificar las razones por la que los exportadores peruanos de café orgánico no consideran al mercado chileno como destino principal para su producto para lo cual es necesario conocer la percepción que tiene dicho exportador de las barreras de ingreso para este producto en Chile y si ellas influyen en su decisión de negocio.
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la percepción del exportador peruano de las barreras de ingreso al mercado chileno para el café orgánico. De esta manera se busca conocer y cuantificar las razones por la que los exportadores peruanos de café orgánico no consideran al mercado chileno como destino principal para su producto para lo cual es necesario conocer la percepción que tiene dicho exportador de las barreras de ingreso para este producto en Chile y si ellas influyen en su decisión de negocio.
10
artículo
In order to investigate the levels of antibodies and antigen in sera and in broncho-alveolar lavage fluid (BALF) samples, female rats immunosuppressed or non-immunosuppressed female rats and rats experimentally infected with Strongyloides venezuelensis and their young offspring were used. For this, enzyme-linked immune-sorbent assay (ELISA) was conducted using alkaline parasite extracts and anti-L3 polyclonal antibody produced in rabbits. Findings revealed that young offspring from immunosuppressed females presented significantly higher positivity for IgG detection in serum samples and in BALF. In addition, antigen detection in serum samples was also more evident in offspring from immunosuppressed rats. Thus, we reinforce the transmammalianroute of Strongyloides infection in experimental model infection.
11