Caracterización geomorfológica y zonas con riesgo por movimientos de masa en el distrito de Llacanora, Cajamarca-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo identificar las zonas con riesgo por movimientos de masa al realizar una caracterización geomorfológica en el distrito de Llacanora, Cajamarca 2020. Para el desarrollo de actividades se tomaron en cuenta la etapa 1 (trabajo de gabinete I-precampo), etapa 2 (trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomorfología Geofísica Geología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo identificar las zonas con riesgo por movimientos de masa al realizar una caracterización geomorfológica en el distrito de Llacanora, Cajamarca 2020. Para el desarrollo de actividades se tomaron en cuenta la etapa 1 (trabajo de gabinete I-precampo), etapa 2 (trabajo de campo) y etapa 3 (trabajo de gabinete II-postcampo), el tipo de investigación según el propósito es básico, el alcance es correlacional y el enfoque es cuantitativo. Para la toma de datos de las unidades geomorfológicas y de movimientos de masa se utilizaron diferentes fichas de campo en las cuales se consideran la inclinación y longitud de las pendientes, la litología, la cubierta del suelo, el tipo y subtipo de movimiento de masa. Identificándose un total de 61 unidades geomorfológicas, clasificadas en ambiente morfoestructural, denudacional y fluvial también se identificaron 20 movimientos de masa, del tipo caída, deslizamiento y reptación, las zonas con susceptibilidad fueron catalogadas empezando con un grado muy alto (6), alto (5), moderado (9), y bajo (9), teniendo un total de 29 zonas con riesgo por movimientos de masa en el distrito de Llacanora. Con los datos obtenidos en campo y con el uso de los diversos softwares aplicando herramientas de geoprocesamiento se elaboraron los diversos mapas temáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).