Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Severino Lazo, Raisa Jordana Geraldine', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las diversas investigaciones encontradas en la literatura científica reportan que el cemento resinoso autograbador y autoadhesivo poseen similitudes en sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, como en sus indicaciones clínicas. La sorción acuosa es un proceso fisicoquímico que al igual que la solubilidad afectan a ambos cementos, en mayor o menor medida. Es por ello que el objetivo del estudio fue comparar la sorción acuosa y solubilidad de un cemento resinoso autograbador (CR-AG) y autoadhesivo (CR-AA) a los 7, 15 y 30 días, in vitro, con la finalidad de brindar al odontólogo una herramienta para realizar una Odontología basada en evidencia científica. En cuanto a la metodología, la investigación fue experimental, prospectiva y longitudinal. Se utilizó 45 discos de cada cemento resinoso (RelyX UltimateTM y RelyX200TM), distribuidos aleatoriamente en 3 subgrupos (n=1...
2
Introducción: Al posicionar dientes artificiales en una prótesis completa, el profesional sigue pautas específicas. Sin embargo, hasta la fecha, la literatura no ha definido de manera concluyente protocolos para la determinación del ancho de estos elementos. Es viable establecer correlaciones entre diversas mediciones faciales y el ancho intercanino con el propósito de asegurar la alineación, posición y tamaño apropiados de los dientes artificiales. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo analizar la información relacionada con las distintas medidas faciales empleadas para determinar el ancho intercanino mediante una revisión de la literatura para una correcta selección de los dientes artificiales en prótesis completa. Métodos: Esta revisión siguió las directrices PRISMA-ScR y seleccionó cuidadosamente 27 estudios relevantes de los 735 identificados hasta septiembre de...
3
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar las diferencias en la sorción y solubilidad de un cemento ionómero de vidrio convencional y un cemento ionómero de vidrio modificado con resina a los 7, 15 y 30 días Materiales y Método: 24 discos de cada cemento fueron preparados y divididos en 3 subgrupos (7, 15 y 30 días) de 8 discos, seleccionados al azar. Se utilizó el protocolo establecido por la ISO 4049 para los test de sorción y solubilidad. Los discos fueron colocados en una estufa a 37 °C hasta obtener una masa constante (m1), luego fueron inmersos en 10 ml de agua destilada. Los discos fueron retirados del agua destilada en los días indicados, y pesados (m2), luego desecados y vueltos a pesar (m3). Al finalizar estos procesos, se evaluó su morfología en un microscopio electrónico de barrido. Resultados y Conclusiones: El cálculo de sorción y solubilidad se reali...