1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Clase Invertida para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa “Inca Huiracocha” Aucayacu 2021, es una investigación de tipo aplicada, del nivel explicativo, realizado con sesenta y cinco estudiantes entre varones y mujeres con la finalidad de demostrar la influencia de la Clase Invertida en el aprendizaje del idioma inglés El enfoque usado fue el cuantitativo y el diseño fue el cuasi - experimental, recopilando datos con pruebas pedagógicas, aplicado a los conformantes de la muestra, a través del cual se obtuvo resultados que nos permitió llegar a la conclusión siguiente: 1. Se logró demostrar la manera en la que influye la Clase Invertida en el aprendizaje del inglés entre los alumnos de la Institución Educativa, “Inca Huiracocha”, Aucayacu, 2021. 2. Se logró comprobar la influencia del ...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación que se expone, parte haciendo uso del método científico: la observación, la cual nos facilitó definir con coherencia lógica el tema problema a resolver, más adelante, con pertinencia se definió el objetivo central, que a la letra dice: Demostrar la influencia del Método Sugestopedia en la mejora del aprendizaje del idioma inglés, en estudiantes de la Institución Educativa, “Inca Huiracocha”, Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, 2022. Los métodos básicos, fueron la observación y el experimental. El primero nos facilitó observar con atención el problema a tratar, a partir de ella recogimos información, la registramos y luego analizamos. El segundo, partió de la observación, tratamiento e interpretación de la primera variable y verificar su influencia sobre la mejora del tema problema. El tipo de investigación fue aplicada, porque se imple...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación constituye un trabajo académico relevante en la educación; el ODS busca garantizar una educación inclusiva equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje. La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre los entornos virtuales y las competencias investigativas, en estudiantes del VIII ciclo de un instituto de educación superior pedagógico público, Huánuco, 2024. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional; considerado una muestra de 34 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios sobre entornos virtuales y competencias investigativas. El instrumento mostró una confiabilidad de 0.968 para la variable entornos virtuales y 0.978 para la variable competencias investigativas. Se utilizó la estadística descriptiva para procesar los datos, ...