1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar los factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos asociados a la presencia de Helicobacter pylori (H. pylori) en pacientes diagnosticados con cáncer gástrico en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2021-2022. El estudio fue observacional, cuantitativo y transversal, con una muestra de 108 historias clínicas de las cuales se recolectó la información mediante una ficha de recolección de datos. Se empleó estadística descriptiva para determinar frecuencias absolutas y relativas. Para analizar asociación entre variable se aplicó test de Chi-cuadro, Fisher y Razón de prevalencia. De los 104 pacientes, se encontró que el 60,2% eran positivos para H. pylori, siendo más prevalente en mayores de 60 años (67.3%), predominando el sexo masculino (58,3%). El 59,6% procedían de zonas urbanas y 59,1% consumía agua potable...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor, La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) define al homi-cidio como «la muerte ilícita y voluntaria que una persona provoca en otra». Durante el 2017 el promedio mundial de homicidios fue de 6,1 por cada 100 mil habitantes (1). En Latinoamérica, específicamente en Colombia, la tasa estandarizada de mortalidad por ho-micidios en 2011 fue de 36,1 por 100 mil habitantes (2). Por su parte, en México, la tasa de homicidio durante el 2009 fue de 16,6 por 100 mil habitantes (3). En Perú, durante el 2018 los hechos delictivos dolosos registrados fueron 7,6 por 100 mil habitantes (4).