1
artículo
En este trabajo de investigación, se analiza cómo las estrategias de la metodología de enseñanza DASS (Documentales para el Aprendizaje Social Significativo) dirigieron el refuerzo de los aprendizajes sociales, vinculados a las interacciones desarrolladas al interior de los equipos humanos de realización y representación de realidades socioculturales en las producciones de documentales. El enfoque de la investigación fue cualitativo desde un paradigma interpretativo, teniendo en cuenta aspectos del construccionismo social. La muestra fue intencionada y conformada por dieciocho estudiantes universitarios de la carrera de Comunicación que desarrollaron el curso de Realización de Reportajes y Documentales, y constituyeron casos especiales para explorar sus experiencias de aprendizaje a partir de la utilización de entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidencian que las int...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de determinar el impacto de la metodología de enseñanza DASS (Documentales para el Aprendizaje Social Significativo), aplicada en la asignatura Realización de Reportajes y Documentales, del tercer ciclo de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), entre los años 2014 y 2018. A través de esta metodología se orientó la instrucción en la producción de documentales hacia el logro de aprendizajes sociales significativos, relacionados con las interacciones que se producen al interior de los equipos de realización y con los actores de las realidades que se representan. Para determinarlo se optó por un enfoque metodológico cualitativo, que buscó otorgarle significado a las prácticas pedagógicas orientadas al logro de aprendizajes sociales, a partir del análisis de los ca...