Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Serpa Ibáñez, Román Felipe', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Se estudió el efecto de diferentes niveles de salinidad (1.5 M, 2.5 M, 3.5 M y 4.5 M) en el crecimiento y contenido de pigmentos de cuatro cepas de Dunaliella salina en el Perú. Los resultados expresaron que hubo una correlación negativa entre: a) La salinidad y la densidad celular a concentraciones mayores de 2.5 M y b) La salinidad y el contenido de pigmentos (mg/l). La cepa FV-002 presentó el más alto contenido de pigmentos carotenoides y clorofilas.
2
artículo
Se estudió el efecto de diferentes fuentes de nitrógeno (NO3NH4 , SO4(NH4)2,  NO3K , NO3Na y Urea) en el crecimiento y contenido de pigmentos carotenoides y clorofila en  cuatro cepas peruanas de Dunaliella salina. A los 27 días, el sulfato de amonio (y después el nitrato de amonio) produjeron la más alta densidad celular y contenido de pigmentos (mg/l) en las siguientes cepas: FV-002 (Salina de Huacho) y FV-003 (Salina de Chilca). Sin embargo, en los tratamientos con sulfato de amonio, se observó el blanqueamiento de los cultivos algunos días después.
3
artículo
Se estudió el efecto de diferentes dosis del herbicida metilviológeno paraquat, sobre el crecimiento y la morfología de la microalga Dunaliella tertiolecta bajo condiciones no controladas. Se encontró que la mejor forma de evaluar el crecimiento en este caso es la densidad celular. A las dosis menores de 0.008 ppm. se observó una tendencia creciente en la densidad celular, a dosis mayores hasta 0.04 ppm. la tendencia es decreciente. La forma y el movimiento se ven profundamente alterados a concentraciones altas, lo cual los lleva a la muerte aguda (no programada). En concentraciones bajas parece funcionar bien el sistema detoxificante SOD y carotenos, llegándose a determinar una dosis letal media de 0.006 ppm.