1
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación es contribuir con la revalorización y conservación de las lomas urbanas limeñas, dando especial atención a la especie Vasconcellea candicans (“mito”) por su rol en este medio. Para ello, se aplicó una metodología mixta compuesta por la recopilación de fuentes bibliográficas y de datos obtenidos de salidas de campo. De esta forma, evidenciamos la escasa población de esta especie en las lomas de Pamplona alta y las amenazas que afrontan. Los resultados de esta investigación demuestran que las lomas costeras poseen una alta biodiversidad determinada por condiciones particulares de humedad, temperatura y relieve; sin embargo, la creciente expansión urbana en las lomas de Lima amenaza su existencia. Frente a esto, los servicios que cumple el mito son de especial importancia y deben revalorizarse y difundirse entre la sociedad para su...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se estudian las desigualdades socioespaciales de la ciudad de Lima mediante el estudio de caso de Chorrillos, distrito representativo respecto a la accesibilidad geográfica de su población a equipamientos prioritarios de corte público (centros de salud y educación y áreas verdes). Se optó por una metodología de análisis espacial de proximidad en SIG, la cual mide la distancia euclidiana entre los equipamientos previamente señalados y las manzanas del distrito categorizadas según su nivel de ingresos. Entre los resultados de mayor relevancia, se identificó que las distancias de acceso a las áreas verdes con potencial de esparcimiento son hasta un 321% mayores para el estrato muy bajo con relación a los dos estratos más altos, lo cual se relaciona con los procesos urbanísticos dispares de la metrópoli de Lima, caracterizados por la informalidad en la ocupación del territor...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The article revised the history of the Bosque Nacional Alexander von Humboldt in 1965. Since the first forestry law in 1963. The usage model of forest resources on the peruvian Amazon has been in constant evolution due to diverse drivers at multiple scales, as for example the changes in the country’s economic model. As a long process of changes on national politics framework of forest management, there has been a loss of important referents. A distinct example of this was the first forestry law with its tool on forest management: Bosques Nacionales (National Forests). The motive behind this research is to make evidence of the evolution process on the national politics of Bosques Nacionales by the case study of the Bosque Nacional Alexander von Humboldt by assessing spatial, economic and social dynamic at multiples scales of the constantly changing territory. We aim to comprehend the di...