Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Seminario Arévalo, Freddy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de evaluación según modernización del Estado para mejorar la gestión municipal, Morales 2022. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental descriptiva propositiva. La población y muestra fueron 50 colaboradores. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario por cada variable. Los resultados fueron, la evaluación municipal se caracterizó porque el 54% percibe que la institución desarrolla el diagnóstico situacional permanentemente para la planificación estratégica y el plan operativo 44% respectivamente. Asimismo, tiene convenio interinstitucional, realiza rendición de cuentas, cumple con los contratos y cuenta con un sistema de información operativo 48% respectivamente. La gestión municipal se caracterizó porque, la mayoría percibe que “Casi siempre/Siempre” la institución potencia...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo la recaudación tributaria de los contribuyentes incide en el desarrollo local de la provincia de Moyobamba, es una investigación de tipo no experimental, transeccional, de diseño explicativo. La muestra de datos de recaudación tributaria, estuvo constituida por los indicadores de impuesto predial, impuesto vehicular, impuesto alcabala, y los arbitrios municipales. La muestra para la evaluación de desarrollo local estuvo constituida por 165 ciudadanos de la municipalidad. Entre los resultados se tiene que: la deuda predial que se viene presentando en la Municipalidad de Moyobamba, se incrementa año tras año desde el 2011, con 9,959,334, hasta llegar al 2017 con 24,667,334, pero a su vez la morosidad, que paso de 1,887,907, del año 2011 a 10,327,117, en el año 2017, representando el 42% de la deuda predial. El 56% de ...
3
artículo
El objetivo de la investigación, fue determinar cómo la recaudación tributaria de los contribuyentes incide en el desarrollo local de la provincia de Moyobamba. A través, del método científico, no experimental, transeccional, de diseño explicativo. La primera muestra, estuvo constituida por indicadores de impuestos (predial, vehicular, alcabala, arbitrios municipales). La segunda muestra estuvo constituida por 165 ciudadanos de la municipalidad. Entre los resultados se tiene que: la deuda predial que ha presentado la Municipalidad de Moyobamba, se ha incrementado año tras año desde el 2011, con 9,959,334, hasta llegar al 2017 con 24,667,334. A su vez la morosidad, paso de 1,887,907, del año 2011 a 10,327,117, en el año 2017, representando el 42% de la deuda predial. Sobre la evaluación de desarrollo local, el 56% de los ciudadanos manifestaron que, casi nunca la municipalidad...