Mostrando 1 - 20 Resultados de 120 Para Buscar 'Seguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud', tiempo de consulta: 1.25s Limitar resultados
1
libro
Protocolo que tiene como objetivo tratar a los pacientes con dosis de diálisis adecuadas y prevenir la morbi-mortalidad de los pacientes
2
Como parte de la asistencia técnica para la detención temprana de cáncer de mamá en el Seguro Social de Salud, en esta fecha se abarcarán los siguientes temas: Directiva Detención temprana de cáncer de mama en el Seguro Social de Salud, examen clínico de mama, cáncer precoz y distorsión de la arquitectura en la era de la mamografía 3D.
3
libro
Establece los lineamientos para la promoción de la salud, con el propósito de orientar hacia donde se deben dirigir los esfuerzos institucionales para desarrollar las estrategias sanitarias nacionales y abordar las prioridades programáticas estratégicas.
4
libro
El objetivo del presente documento es establecer los principios, criterios y requisitos para las buenas prácticas de manipulación de alimentos en los servicios y unidades de nutrición de las IPRESS de EsSalud con la finalidad de contribuir a mejorar las condiciones higiénicas y de inocuidad en todos los procesos de manipulación y producción de alimentos y formulas enterales y lácteas, en los servicios y unidades de nutrición de las IPRESS de EsSalud en condiciones de normalidad y en emergencias sanitarias, a fin de minimizar cualquier riesgo de contaminación para proteger la salud de los usuarios internos y externos.
5
libro
Establece los procedimientos para la evaluación, calificación y certificación de discapacidad en los establecimientos de EsSalud, para implementar la NTS 127 -MINSA/2016/DGIESP, dado que es de aplicación en todos los establecimientos de salud públicos a nivel nacional, que dispongan de médico certificador.
6
Como parte de la asistencia técnica para la detención temprana de cáncer de mamá en el Seguro Social de Salud, en esta fecha se abarcarán los siguientes temas: Birads en resonancia de mama, birads ecográfico, microcalcificaciones en la era de tomosíntesis, estudio patológico en cáncer de mama temprano y screening de mama
7
libro
Presenta el modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la salud del Seguro Social de Salud, EsSalud. Se analiza los compromisos internacionales asumidos para desarrollar el proceso de la cobertura universal de salud, se revisa el documento “Reorganización del Seguro Social de Salud, EsSalud, Diagnóstico y Propuestas” y se presenta, a la luz de la experiencia mundial, los fundamentos y evidencias de los modelos de cuidados integrales que se desarrollan en realidades similares a EsSalud. Se describe el Modelo de Cuidado Estandarizado y Progresivo de la Salud (MOCEPS), a partir de definiciones operacionales sobre cuidado progresivo y cuidado estandarizado, se hace una descripción del modelo y de sus objetivos, para luego explicar su funcionamiento sustentado en la red de servicios institucional.
8
Como parte de la asistencia técnica para la detención temprana de cáncer de mamá en el Seguro Social de Salud, en esta fecha se abarcarán los siguientes temas: Biopsia con guía ecográfica, radioterapia en cáncer de mama, atención psicológica en el diagnóstico de cáncer de mama y mastitis crónica: diagnóstico diferencial.
9
libro
Petitorio realizado con el fin de mejorar el acceso del usuario al instrumental quirúrgico, identificado como necesarios para el tratamiento quirúrgico en el país, asegurando su adecuada disponibilidad y utilización, en todos los Centros Asistenciales de EsSalud. Es un documento técnico de aplicación obligatoria en todos los centros asistenciales de EsSalud a nivel nacional.
10
libro
El Seguro Social de Salud, anualmente ejecuta la compra de miles de bienes denominados materiales médicos, para garantizar que las prestaciones asistenciales que brinda a sus millones de asegurados se realicen con oportunidad, eficiencia y calidad.
11
12
libro
Las guías de práctica clínica (GPC), son un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática, para orientar, así como para ayudar a los profesionales de la salud y a los pacientes, en la toma de decisiones sobre la atención médica más apropiada, oportuna y costo-efectiva. Para ello se ha seleccionando las opiniones diagnósticas y terapéuticas basa das en las mejores evidencias disponibles en el abordaje de un problema de salud o condición clínica específica.
13
libro
El objetivo del presente documento es establecer los procesos para la atención integral de la salud materna, que contribuya a la calidad de la atención, durante la etapa preconcepcional, el embarazo, el parto y el puerperio.
14
libro
Protocolo que tiene como objetivo tratar adecuadamente la hipertensión arterial en los pacientes en diálisis y prevenir la morbi-mortalidad debida a la hipertensión arterial.
15
libro
Protocolo que tiene como objetivo prevenir, diagnosticar y tratar adecuada y oportunamente la anemia en los pacientes con ERC estadío 5 en tratamiento con diálisis.
16
libro
Establece el marco normativo para el funcionamiento, organización y prestación de los Cuidados Paliativos en las IPRESS de la Seguridad Socialdel Perú ESSALUD.
17
libro
Determina las disposiciones técnico - administrativas orientadas a lograr la implementación de Rehabilitación lntegral en todas las IPRESS de los diferentes niveles de atención, y otras unidades orgánicas y/o funcionales que atiendan Personas con Discapacidad en EsSalud.
18
artículo
En el año 1993 en el Seguro Social de Salud se normó el registro y Notificación de las Muertes y Complicaciones Hospitalarias en Establecimientos de Salud IPSS con Resolución de Dirección Ejecutiva N° 1117-DE-IPSS-93. En el año 1996 con Resolución de Gerencia General N°581-GG-IPSS- 96, se designaron Centros Asistenciales Centinelas para la Vigilancia Epidemiológica del IPSS. Para el año 2004 se modifica la vigilancia de complicaciones intrahospitalarias, dando paso a la vigilancia de infecciones intrahospitalarias asociadas a factor de riesgo. Actualmente, según la Directiva N° 16-GCPS-EsSalud- 2016, se modifica y actualiza la vigilancia de infecciones intrahospitalarias, denominándose: Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención de salud en EsSalud (IAAS).
19
libro
Establece las normas y los procedimientos para la realización de auditoría médica, como instrumento técnico para la evaluación y análisis de las prestaciones asistenciales y educación continua en servicio
20
libro
Esta Guía de Práctica Clínica fue elaborada por los médicos Gineco-obstetras integrantes del Comité Nacional de Análisis de la Mortalidad Materna de EsSalud bajo la coordinación de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud y validada por consenso de médicos de los principales hospitales de EsSalud en Lima. Los autores han hecho un esfuerzo por asegurarse que la información contenida en la Guía sea completa y actual, con evidencias y recomendaciones. De otro lado, declaran no tener conflicto de intereses.