1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como finalidad, la implementación de estrategias y herramientas de gestión, para la re dirección en la toma de decisiones en la organización, generando cambios muy positivos, teniendo en cuenta que la Cooperativa agraria cafetalera Unión y Fe la Coipa, cuenta con un buen café, (86 puntos en rendimiento en taza) teniendo una gran fortaleza en la calidad del café. La adopción de tecnologías en la organización otorgadas por el programa Agroídeas (programa del ministerio de agricultura) nos permitirán tener maquinarias y personal calificado para la capacitación en los agricultores, mejorando y casi duplicando la producción de café por cada hectárea, pagándose en forma cofinanciado por 3 años. Generando en los más de 245 asociados que representa un sector de la población del distrito de la Copia, Jaén. Esta investigación posee un sintagma holíst...
2
tesis de maestría
Servicios sociales como política pública en un centro integral de atención al adulto mayor Lima 2021
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el objetivo general de identificar los servicios sociales como política pública en un Centro de Atención al Adulto Mayor Lima, 2021. Se trató de un estudio básico con diseño no experimental, transeccional. Se conformó la población por un aproximado de 2.800 adultos mayores atendidos en el CIAM durante el período 2021 que al ser aplicados los criterios de inclusión y exclusión se aproximaron a 480 entre 65 y 70 años. Un muestreo probabilístico arrojó una muestra de 139 sujetos. La técnica fue la entrevista con base a un cuestionario. La confiabilidad fue por Alpha de Cronbach (0,937) y la validez por juicio de expertos. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS en su versión 24 (estadística descriptiva). Los resultados indicaron debilidades para el manejo de los condicionantes organizacionales y mediana atención de las em...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo tuvo como objetivo diseñar un plan de negocios de factibilidad de exportación de arándanos en forma de pasta para satisfacer la demanda hacia Estados Unidos de Norteamérica. Para ello, fue primordial el desarrollo de varias acciones específicas que contribuyeron a la materialización. Se debe determinar el análisis del entorno para conocer las condiciones y el contexto sobre la oferta de arándanos, las estrategias de marketing; los elementos organizacionales, operaciones y de producción del modelo de negocios; los aspectos legales y fiscales para la puesta en funcionamiento; los recursos económicos y financieros para la viabilidad y el plan estratégico. Metodológicamente se asumió el enfoque mixto, bondades cualitativas y cuantitativas, un diseño de investigación documental de tipo exploratorio. Las estrategias metodológicas se supeditaron al análisis de conten...