Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Segovia Marín, Andrea Fernanda', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
¿Son los conflictos armados internos situaciones de completo desorden? Esta tesis propone el uso de la teoría de arreglos políticos (Khan 2010) para explicar cómo durante los procesos de guerra civil se crean y mantienen instituciones que otorgan características de orden a las sociedades en conflicto durante determinados periodos de tiempo. Usando una metodología cualitativa de revisión documental del acervo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se investiga el caso del Alto Huallaga para demostrar el proceso de creación y transformación institucional durante las guerras civiles. En el Alto Huallaga se conformaron dos arreglos políticos durante los periodos de 1980-1989 y 1989-2000. El primer arreglo político fue dominado por Sendero Luminoso, quien desde los comités populares reguló el mercado de la coca proveyendo mínimos viables económicos y políticos a campe...
2
tesis de grado
¿Son los conflictos armados internos situaciones de completo desorden? Esta tesis propone el uso de la teoría de arreglos políticos (Khan 2010) para explicar cómo durante los procesos de guerra civil se crean y mantienen instituciones que otorgan características de orden a las sociedades en conflicto durante determinados periodos de tiempo. Usando una metodología cualitativa de revisión documental del acervo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se investiga el caso del Alto Huallaga para demostrar el proceso de creación y transformación institucional durante las guerras civiles. En el Alto Huallaga se conformaron dos arreglos políticos durante los periodos de 1980-1989 y 1989-2000. El primer arreglo político fue dominado por Sendero Luminoso, quien desde los comités populares reguló el mercado de la coca proveyendo mínimos viables económicos y políticos a campe...
3
tesis de grado
Durante el Conflicto Armado Interno peruano, el actor insurgente más relevante, Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso, logró su consolidación más profunda y prolongada en la región de Alto Huallaga. Sin embargo, 20 años después del conflicto, aún no se conoce qué factores permitieron que la organización establezca estructuras de gobernanza en la zona, ni cuál fue la naturaleza de éstas. El caso de la provincia de Tocache demuestra que existe una variación entre aquellas formas de gobernanza que se ejercieron: mientras en el campo el control era mucho más profundo, gobernando aspectos de la vida privada de los civiles; en las zonas urbanas las reglas impuestas se limitaban a la provisión de seguridad y el cobro de impuestos. La investigación propone que esta variación se debe a la convergencia de tres variables. En primer lugar está la ausencia de instituciones es...
4
tesis de grado
Durante el Conflicto Armado Interno peruano, el actor insurgente más relevante, Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso, logró su consolidación más profunda y prolongada en la región de Alto Huallaga. Sin embargo, 20 años después del conflicto, aún no se conoce qué factores permitieron que la organización establezca estructuras de gobernanza en la zona, ni cuál fue la naturaleza de éstas. El caso de la provincia de Tocache demuestra que existe una variación entre aquellas formas de gobernanza que se ejercieron: mientras en el campo el control era mucho más profundo, gobernando aspectos de la vida privada de los civiles; en las zonas urbanas las reglas impuestas se limitaban a la provisión de seguridad y el cobro de impuestos. La investigación propone que esta variación se debe a la convergencia de tres variables. En primer lugar está la ausencia de instituciones es...