Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sedano Torres, Sinkia', tiempo de consulta: 0.69s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo analizar el nivel de estrés en madres con recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital público - Huancayo 2020. Normalmente los niños que pasan a UCIN presentan complicaciones de independencia funcional de su organismo a causa de ser prematuro o presentar problemas patológicos que, en condiciones críticas, pueda causar el fallecimiento del neonato. De tal forma, la investigación estará basada en la aplicación del método científico, puesto que contará con procesos organizados. Para el desarrollo de la investigación de nivel descriptivo, se empleará el diseño no experimental transversal aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit (NICU). La investigación estará dirigida a 60 madres de hospitalizados, donde el contexto ser...
2
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la ejecución presupuestal del PP 068 con la gestión de riesgo de desastre en la Unidad Ejecutora 402 Salud, El Carmen. Este análisis se enfoca en evaluar si una administración presupuestal eficaz y precisa mejora las estrategias de gestión de riesgos. A través de un enfoque no experimental y utilizando el método hipotético - deductivo, se descubrió una relación po sitiva y significativa (p<0.05) entre una gestión presupuestal robusta y la eficiencia en l a gestión de riesgos de desastres, manifestada por una correlación de 0,875. Estos resultados destacan la necesidad de una gestión presupuestal precisa para fortalecer la gestión de riesgos y reducir los impactos adversos de los desastres en la región. Est e método no solo mejora la preparación frente a desastres, sino que también fomenta el desarrollo sostenibl...
3
tesis de grado
Objetivo. Identificar los determinantes que influyen en el incumplimiento del calendario de vacunación en los menores de un año en el Centro de Salud Juan Parra del Riego El Tambo Huancayo 2015. Métodos. El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, explicativo, prospectivo, transversal y analítica. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia que consistirá en visitar las viviendas de los niños que incumplen a su calendario de vacunación en los 7 sectores de la localidad siendo la distribución de la muestra proporcional. El cuestionario estuvo compuesto por 16 preguntas y ficha de registro. El análisis estadístico fue mediante la Correlación de Pearson. Resultados. Se halló el valor p = 0.000 siendo menor que 0.05 rechazando la hipótesis nula, y afirmando que los determinantes influyen significativamente en el incumplimiento del calendario...